Diferentes asociaciones de personas portadoras del VIH se concentraron afuera del Ministerio de Hacienda para solicitar audiencia con el ministro de esa cartera de Estado, Carlos Cáceres, y exigirle que cancele una deuda que el Ministerio de Salud tiene con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de compra de medicamentos.
Pese a su insistencia, los portadores de VIH no fueron recibidos.
La Alianza para la Sostenibilidad de la Respuesta del VIH emitió una alerta temprana de desabastecimiento de medicamentos si la deuda, que según ellos asciende a 1.8 millones de dólares, no se cancela al organismo internacional.
Los miembros de la Alianza muestran su preocupación por el posible desabastecimiento de medicamentos de segunda línea de tratamiento como el Ritonavir.
Te puede interesar: Portadores del VIH denuncian retroceso en combate al virus
Este antirretroviral es utilizado para un aproximado de 100 pacientes; sin embargo, Catherine Serpas dijo que temen que si llega a faltar este fármaco, los pacientes dependientes de Ritonavir tendrían menos oportunidad de vida y mayor probabilidad de exposición a enfermedades.
Según el costo por tratamiento de antirretrovirales del Ministerio de Salud (Minsal) de 2016, el gasto promedio de medicamentos de segunda línea es de $436 por persona al año.
Mientras que el valor promedio de medicamentos de tercera línea es de $6,580 por persona.
Las personas con VIH que ingieren fármacos de segunda línea temen pasar a la tercera línea, es decir, tomar de siete a diez pastillas al día.
Eso haría, expresaron, que Salud gaste más por los tratamientos y se expongan a condiciones graves de salud.
Según explicó la semana antepasada la ministra, Violeta Menjívar, a Salud le faltan 500 frascos de antirretrovirales, los cuales esperan obtener en los próximos días.
También puedes leer: Deuda del Gobierno pone en peligro el tratamiento contra el VIH
Actualmente existe alrededor de 9 mil 580 portadores del virus que serían afectados por la falta de tratamiento.
Una de las principales preocupaciones para los portadores de VIH es que Ministerio de Salud ha reducido el presupuesto para medicamentos antirretrovirales a 2.5 millones de dólares.
Las Alianza para la sostenibilidad de personas con VIH pide a la cartera de Salud la asignación de 5.42 millones para la compra de fármacos y reactivos e insumos de laboratorio para pruebas de VIH y de seguimiento.
Hasta el momento las autoridades de Salud no ha declarado a cuánto asciende la deuda que se tiene con la OPS, aunque han afirmado que no solo es por fármacos para personas con VIH, sino de otros medicamentos.
Según las estimaciones de las asociaciones de portadores el procedimiento de compra de medicamentos es demasiado tardado, entre siete a nueve meses, lo que podría dar pasa a que numerosas personas se queden sin tratamiento médico.