¿Cuáles son algunos de los seguros más “raros” que se pueden contratar en El Salvador?

Ahora es posible asegurar la boda de tus sueños, los agujeros de los campos de golf, los ciberataques e incluso el cáncer

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por Leidy Puente

2017-02-23 7:30:00

El mercado de seguros en El Salvador ha evolucionado más de lo previsto y queda evidenciado a través de la diversidad de pólizas que existen en el país. 

Muchas personas poseen seguros de salud, contra robos, incendios o accidentes automovilísticos. Eso serían los más comunes que se pueden encontrar. Sin embargo, Unity-Setessa, una firma corredora de seguros, con operaciones en Centro América, y Aseguradora Agrícola Comercial (ACSA), describen un abanico de pólizas sofisticadas que se venden en plaza local, entre ellas, las destinadas a torneos de golf, ciberataques, cancelación de conciertos, bodas, reservaciones, siembras y enfermedades graves. 


Lee también: En El Salvador solo el 22 % de personas tiene un seguro


Te presentamos los 9 seguros que a lo mejor desconocías, pero que están disponibles para quienes crean necesitarlos:

1. Seguro para un “agujero” en un campo de golf

Esta póliza específicamente cubre el pago de los premios onerosos, como el famoso “hole in one”, cuyo valor puede ser desde los $50,000 y hasta superar el millón de dólares.

“Se estructuran pólizas para que en caso de que un golfista logre hacer el hoyo en uno, el premio en lugar de correr por la institución que organiza el torneo, lo pagará el seguro”, explicó Pedro Luis López, gerente comercial de Unity-Setessa.

En el país ya se han estructurado más de 10 contratos, sin que hasta el momento algún golfista reclame su apetecido “hole in one”, pero las compañías ya están aseguradas por si ocurre.

“La probabilidad de  lograr un hole in one es remota, pero, si llega a ocurrir, el patrocinador del torneo de golf prefiere estar asegurado que arriesgarse,” dijo el ejecutivo.


Lee además: El Salvador fue el mercado de seguros que menos creció en Centroamérica


2. Seguro Paremétrico 

En la categoría de pólizas no convencionales,  se encuentran las del portafolio de seguros contra el terrorismo y el daño causado a los cultivos por los cambios climáticos. En esta rama caben coberturas para actividades portuarias y agrícolas, entre ellas, asegurar los cultivos de maíz, por ejemplo. 

La dinámica de este seguro funciona con base en parámetros; es decir, “si la cosecha necesita que haya sol tres días a la semana y por el cambio climático, no hay, la póliza paga al productor las pérdidas que ocasionaron esos tres días sin sol”, explicó López.


Te puede interesar: Terrorismo, un nuevo mercado de seguros


3. Seguro contra hackers

Probablemente, esta es la póliza más sofisticada de todas, ya que cubre activos de información, considerados de los más valiosos de las organizaciones, por ser el atractivo de los ciber delincuentes o “hackers”.

La protección de los datos privados de una organización ha comenzado a convertirse en una realidad y en una necesidad para muchas empresas, luego de que magnates empresas, como Yahoo e incluso Facebook, hayan sido víctimas de estos ataques.

“El hecho de que los ataques son cada vez más sofisticados y difíciles de pronosticar, sin duda, ha llevado a las empresas a demandar este tipo de coberturas”, comentó López.


Lee también: 4 consejos básicos para combatir hackers


Las empresas que demandan más el producto son aquellas que manejan extensas bases de datos propias o de clientes nacionales e internacionales, como los centros de llamadas, las instituciones financieras, las aerolíneas y empresas de servicios, como despachos de abogados, de contadores, y de fiscales. En estos casos, dijo López, “la póliza puede cubrir el monto por una posible demanda civil o hasta ciber extorsiones”.

4. Seguro para bodas suspendidas a último minuto

Planear una boda no solo es mucho trabajo, sino que también es costoso y, la mayoría de los gastos no son recuperables si es que la boda se suspende en el último momento. El objetivo de esta póliza es dar cobertura ante cualquier contratiempo y, que podrían ser: cancelación del evento por desastres naturales, accidentes con los preparativos de la boda y enfermedades.

5. Seguros para cancelación de eventos

También existe el seguro contra cancelación de eventos, tales como, conciertos, en los que es imposible controlar los factores climáticos para el día del evento.

Este seguro incluye, la devolución de boletos a los que asistirían, el pago de artistas y todos los gastos externos en los que incurra la empresa


Te puede interesar:Suspenden concierto de Miguel Bosé en El Salvador


6. Seguros para cancelación de reservaciones

Este es un peculiar seguro que garantiza un viaje de ensueño, la particularidad de esta póliza radica en que si llevas tiempo preparando el viaje y de pronto, por el motivo que sea, debes cancelar el viaje, puedes recuperar todo lo invertido en reservaciones. 

7. Seguro en contra del cáncer en las mujeres

Por otra parte, ACSA ofrece un plan de seguro que da respaldo económico en caso de que la mujer sea diagnosticadA con cáncer “in situ” de mama, de ovarios, de útero y de cérvix (cuello uterino). 

De acuerdo con Roque Alexander Rivas, subgerente de suscripción personas de ACSA, este es un “plan indemnizatorio”, es decir, no sujeto a comprobación de los gastos médicos incurridos y además, en caso de muerte, el dinero es entregado a los beneficiarios.


Lee además: Cáncer de ovario, otro asesino silencioso. 6 señales y 3 datos importantes


8. Seguro contra enfermedades graves 

Este seguro ofrece una indemnización en vida en caso de ser diagnosticado por primera vez con una enfermedad grave. 
Rivas detalló, que la suma asegurada se paga ante la ocurrencia de un infarto al miocardio, cáncer, accidente vascular cerebral, insuficiencia renal crónica, cirugía de puente aortocoronario, trasplante órganos: riñón, corazón, pulmón, hígado, páncreas y médula ósea.


Lee también: 11 síntomas de cáncer que las personas ignoran


9. Seguro para obras de arte

Este tipo de póliza brinda una cobertura completa en piezas de arte y colecciones valiosas, como, obras de arte, instrumentos, joyas, relojes, pieles, autos clásicos, y cualquier bien privado coleccionable, así como de tipo corporativos, o de museos, fundaciones, galerías, distribuidores y organizaciones de exposiciones.

El Seguro de Obras de Arte de ACSA cubre daños materiales derivados de un incendio, inundaciones,  robo o hurto, y también, el transporte de piezas, desde que se trasladan de  un lugar hasta que se colocan en otro.  También cubre la depreciación que puede sufrir la pieza después de un año.

Algunos extravagantes y completamente desconocidos, pero estos 9 seguros existen y más de alguno podría interesarte.

¿Contratarías alguno de estos seguros?