El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Javier Steiner, hizo un llamado a la unidad del sector productivo del país para cumplir con los compromisos adquiridos de generar más empleo e inversión.
“Seremos mucho más efectivos si actuamos unidos (…) todos los que amamos a nuestro país, deberíamos cerrar filas”, dijo Steiner durante su discurso en la reelección de la Junta Directiva de la gremial.
Si bien, invertir, ser más eficientes y competitivos, cumplir con obligaciones con el Estado y ser responsables con los clientes, colaboradores y sociedad, sería suficiente para “levantar la economía de un país”, según el “momento histórico por el que atraviesa El Salvador”, el sector privado está obligado a hacer más que sus actividades meramente empresariales y de negocios, aseguró Steiner.
Para el empresario “permanecer en la pasividad y en el desánimo ya no es opción”, por lo que insistió al sector privado que está “en la obligación y el derecho de revertir lo que parece ser una clara tendencia hacia el estancamiento económico y una aguda crisis social” en El Salvador.
Según el presidente de la Camarasal, el bajo crecimiento económico, la poca inversión, alto desempleo e informalidad, mayor pobreza, inseguridad y desconfianza, son los indicadores más visibles de la “falta de dirección” gubernamental.
El líder de la gremial añadió que a la compleja situación se le agrega la institucionalidad politizada, el irrespeto al Estado de Derecho, cuentas fiscales desordenadas e “impuestos excesivos que ahorcan la economía familiar y de las empresas”.
Por eso, también hizo un llamado al gobierno y a los políticos a ser “más responsables en sus actuaciones” y evitar cargar a la población “con el costo de sus malas decisiones”.
Además, pidió que las autoridades “rectifiquen su estilo de dirigirse” al sector privado, puesto que “los empresarios no somos parte de los problemas, sino parte de la solución”.
Reelección
La noche del miércoles, durante la asamblea general de socios de la gremial, Steiner fue reelegido como presidente de la junta directiva de la Camarasal para el periodo 2017-2018.
En el evento también fueron juramentados 188 nuevos socios y se premió a 14 empresas que cumplieron entre 50,55,60, 65 y 90 años de pertenecer al grupo empresarial. La Camarasal tiene más de 2,300 socios.