Correa advierte que disolverán Asamblea si gana la oposición

Prepara contraataque ante revés electoral y de cara a la segunda vuelta presidencial

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencia/El Diario de Hoy

2017-02-23 8:19:00

QUITO. “Si gana la oposición y quieren destrozar todo lo ganado, existe la figura de muerte cruzada. Tenemos mayoría en la Asamblea y en un año nos podríamos ver de nuevo”, advirtió ayer Rafael Correa, presidente saliente de Ecuador, según medios internacionales. 

Tras el revés electoral debido a que no ganó el candidato oficialista en las elecciones del pasado 18 de febrero y deberá ir a segunda vuelta el próximo 2 de abril, Correa prepara el contraataque si llega a ganar el aspirante opositor.

La figura de “muerte cruzada” que menciona Correa está incluida en la Constitución del 2008 y permite a los poderes Ejecutivo y Legislativo disolverse mutuamente por una sola vez en los tres primeros años de gestión, para luego llamar a elecciones generales, cita el portal Infobae.com.

“La mejor manera de tenerme lejos es que se porten bien. Si se portan mal, me les presento y les vuelvo a derrotar”, externó Correa durante una rueda de prensa con medios internacionales. 

Y agregó que en la segunda vuelta de las presidenciales el oficialista Lenín Moreno derrotaría al opositor Guillermo Lasso.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador empezó ayer a organizar la segunda vuelta electoral. 

Según el calendario del Consejo, la campaña electoral para la segunda vuelta comenzará el próximo 10 de marzo y se extenderá hasta el día 30.

El pleno del CNE instaló hoy una audiencia pública nacional de escrutinios de las elecciones del pasado domingo, en las que miles de candidatos participaron para renovar la Asamblea Nacional y los representantes al Parlamento Andino, y en las que ocho se postularon a la Presidencia con sus respectivos aspirantes a vicepresidentes.  

Una fuente del CNE explicó que las áreas técnicas han comenzado la planificación del cronograma que incluye impresión de papeletas, entre otros asuntos. 

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, anunció que con el 99.5 por ciento de las actas de escrutinio procesadas, Moreno, del movimiento Alianza País (AP), alcanzó el 39.3 %, mientras que Lasso, del movimiento CREO, el 28.1 %. 

La normativa electoral ecuatoriana establece que, para lograr la Presidencia en primera vuelta, un candidato requiere de la mitad más uno de los votos o, al menos, un 40%, con una diferencia de diez puntos porcentuales respecto al segundo más votado. 

Mientras el CNE avanza con su trabajo, Moreno y Lasso han agradecido a sus seguidores por el apoyo, en tanto organizaciones, como la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Coneie), definen a quién darán el respaldo en los comicios de abril próximo cuando se designará al sucesor de Rafael Correa, quien ha estado en el poder desde enero de 2007.  -AGENCIAS.