Japón consentirá a trabajadores con “la hora feliz”

La medida es impulsada por el ministro y pretende bajar los índices de suicidio por estrés laboral. Conoce en qué consiste. 

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por elsalvador.com

2017-02-24 1:22:00

La extrema carga de trabajo en Japón ha disparado los índices de suicidio. Estas radicales acciones llevaron a la administración japonesa a tomar una medida extraordinaria: terminar la jornada del último viernes de cada mes a las 3:00 de la tarde. 

La administración nipona definió este cambio de cultura laboral como “la hora feliz”. En ella, se insta al trabajador a salir temprano para departir con amigos o familia en bares, restaurantes y otro tipo de establecimientos.

¡Sí! Japón quiere que su población consuma, y ¡mucho! 

Te puede interesar: Cruel venganza por utilizar WhatsApp en horas laborales

Es por esta razón que las tabernas (izakaya), los restaurantes y centros comerciales ofrecerán menús especiales y ofertas para ese preciado viernes último de mes y, para no perder ni un segundo, darán inicio a las 3:00 de la tarde.

Fotos por PlayGround

A pesar de que esta medida es liderada por Shinzo Abe, primer ministro japonés, será decisión de las propias empresas si se suman a ella.

Algunos medios japoneses han informado que “solamente el 35% de ellas afirmaron que tenían planes para implementar este viernes feliz. Además, según el Japan Times, las horas sin trabajar no se pagarán a menos que el trabajador pueda adaptarse la jornada”. 

Puedes leer: En Japón ofrecen $32 mil a familias que se instalen en uno de sus pueblos

En Japón los trabajadores hacen menos vacaciones al año (8.8 días de media), sin consumir las que les corresponden, de acuerdo con estadísticas del país asiático. 

Fotos por PlayGround