La Casa Blanca ha vetado este viernes la entrada a su rueda de prensa a The New York Times, CNN, Político, Los Angeles Times y Buzzfeed.
AP y Time se han solidarizado con estos cinco medios y tampoco han asistido.
Poco antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó de nuevo a los medios de comunicación, a los que llamó “deshonestos”, el “enemigo del pueblo” y divulgadores de “noticias falsas”.
En la segunda jornada de la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC), Trump arremetió contra la prensa por pensar que nunca ganaría las elecciones presidenciales de noviembre pasado y por mantener siempre como favorita de las encuestas a la candidata demócrata Hillary Clinton.
LEE TAMBIÉN: Donald Trump: La construcción del muro empezará antes de lo previsto
“Tenemos que luchar contra ellos. Los medios son muy inteligentes, muy astutos y deshonestos (…). Se enfadan cuando exponemos sus noticias falsas”, indicó Trump.
“Estamos combatiendo las noticias falsas. Son falsas, embustes, falsas. Hace unos días llamé a las noticias falsas el enemigo del pueblo y lo son”, aseguró, mientras señalaba directamente al espacio reservado a la prensa en el salón de la conferencia.
The FAKE NEWS media (failing @nytimes, @NBCNews, @ABC, @CBS, @CNN) is not my enemy, it is the enemy of the American People!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 17, 2017
Desde la campaña electoral, y con más virulencia una vez llegado a la Casa Blanca, Trump ha repetido una y otra vez sus ataques a los medios de comunicación, algo que plasmó en un polémico tuit en el que llamaba a reputadas organizaciones como The New York Times, ABC, NBC, CBS o CNN, los “enemigos del pueblo”.
LEE TAMBIÉN: Donald Trump y John Kelly difieren por uso de Ejército para deportar inmigrantes
“Yo amo la Primera Enmienda (de la Constitución). Nos da a todos el derecho de decir lo que pensamos (…). Me da el derecho a criticar noticias falsas. Muchos de estos medios son parte de grandes corporaciones mediáticas con su propios planes y esos no son sus planes o los del país”, aseguró Trump, ante una audiencia entregada.
Trump ha reanudado sus ataques a la prensa, que expone a diario sus imprecisiones y datos erróneos que presenta en discursos, por publicar filtraciones internas de su equipo citando a fuentes anónimas dentro del Gobierno.
“No tienen fuentes. Se las inventan”, dijo Trump, quien pidió a los medios que citen solo fuentes con nombre, no anónimas, en sus historias.