Tres años llevan tratando de vende los apartamentos del proyecto Santa Lucía, en Santa Ana, construido en el marco de la iniciativa gubernamental Casa para Todos, actualmente solo el 31.43% de viviendas fueron adquiridos. El primer apartamento fue vendido en diciembre de 2013.
El proyecto consta de 948 apartamentos; de los cuales 298 tienen dueño y 650 siguen disponibles.
Pese a los datos, el presidente del Fondo Nacional de la Vivienda Popular (Fonavipo), Rony Huezo, declaró que las proyecciones que tienen es comercializar todos los inmuebles este año. Al mismo tiempo calificó la iniciativa como un “éxito”.
Te puede interesar: La comunidad Emmanuel se resiste a desalojar terreno
El proyecto incluye otros 420 apartamentos de Procavia, que se encuentra en lo que se conoció como ex campo de aviación. Ahí sólo hay 50 viviendas disponibles.
El presidente de Fonavipo reconoció que Santa Lucía no es atractiva para la población por su ubicación , al norponiente de la cabecera departamental.
Un residente, quien omitió su nombre por miedo a represalias, describió que los alrededores del proyecto son oscuros, lo que facilita que ocurran asaltos. Y en las colonias aledañas hay presencia de pandillas.
Aunque, el inquilino reconoció que el proyecto donde reside está rodeado de un muro perimetral.
La falta de centros comerciales y de escuelas son otros factores que afectan el proyecto.
“A muchas personas les pareció más atractivo el proyecto de Procavia por lo accesible de los centros comerciales y universidades, ya que el otro proyecto sienten (que está) más retirado a pesar que está cerca del centro de Santa Ana”, reconoció también Huezo.
Además: Voluntarios se unen para regalar casa a familia pobre
Un apartamento en Santa Lucía cuesta $15,900. Las personas deben de pagar una cuota mensual de $72.
Mientras que Alonso Urrutia, habitante del proyecto Procavia, descalificó las palabras del funcionario, al señalar que el proyecto “no ha sido bueno” ya que las cuotas, en estos apartamentos, son muy altas. Pagarán $188.96 mensuales durante 20 años.
“Realmente he quedado insatisfecho al haber comprado acá. Hay muchas cosas que no habían arreglado como la luz. Un año pasamos esperando que nos conectaran; según los de Fonavipo porque no había contadores y nosotros pagando todo. Otro factor es que hasta hace unos meses pusieron tuberías de aguas lluvias, cosa que ya tenían que haber”, se quejó el santaneco.