Guatemala ordena expulsión de barco que realiza abortos

La organización aún no se pronuncia sobre la decisión de las autoridades. 

descripción de la imagen

Las autoridades guatemaltecas ordenaron la expulsión de un barco que atracó el miércoles con la intención de ofrecer prácticas de abortos gratuitos

/ Foto Por EFE

Por AP

2017-02-24 8:16:00

Las autoridades guatemaltecas ordenaron la expulsión de un barco que atracó el miércoles con la intención de ofrecer prácticas de abortos gratuitos a mujeres guatemaltecas en aguas internacionales.

La Dirección de Migración informó en un boletí­n de prensa que con base en leyes nacionales canceló su permanencia en el paí­s y procederá a expulsar a esta embarcación de la organización holandesa “Mujeres en las Olas” (Women on Waves). La orden estarí­a basada en la potestad de dicha dirección de prohibir el ingreso o suspender la permanencia de extranjeros por razones de orden público, interés nacional o seguridad del Estado.

Te puede interesar: Guatemala impide que un barco que practica abortos atraque en su territorio 
 

En la ví­spera, organizaciones de derechos humanos mostraron su preocupación por la seguridad de la tripulación y las personas a bordo de la embarcación, pues permanecí­an custodiadas por elementos del Ejército por órdenes del presidente guatemalteco Jimmy Morales. Todo ocurrió en medio de crí­ticas de sectores conservadores para impedir que las guatemaltecas tuvieran acceso al procedimiento.

El barco que atracó en el Puerto Quetzal, en las costas del Pací­fico, tení­a previsto permanecer en el paí­s por cinco dí­as para realizar la práctica que está penalizada por ley. El jueves, Leticia Zenevich, vocera de la organización de mujeres, dijo: “los abortos se realizarí­an en aguas internacionales bajo la jurisdicción de leyes internacionales, no se infringirán las leyes del paí­s”.

La organización informó que el buque cuenta con las condiciones adecuadas para proveer abortos médicos legales gratuitos hasta las diez semanas de embarazo después de navegar aguas internacionales, es decir, 12 millas fuera de las costas guatemaltecas.

La organización aún no se pronuncia sobre la decisión de las autoridades.