Hace unos días circuló en redes sociales un video de un grupo de tigres que persiguen un drone en China, el cual provocó varias reacciones de admiración a la belleza y destreza de estos animales.
Ahora el mismo clip vuelve a tomar fuerza, pero esta vez ha generado una fuerte polémica. Un periodista estadounidense denuncio la cruel realidad en la que estos animalitos estarían viviendo.
El periodista científico John R Platt dijo que el lugar donde fueron grabadas las imágenes se lucra con pieles de tigres.
El periodista científico John R Platt acusó al parque natural de la provincia china de Heilongjiang de participar en el tráfico de huesos y pieles de tigre.
Según declaraciones de Platt a Univisión, este tipo de centros no son sitios naturales de preservación de la especie, sino lugares que explotan a los tigres para el turismo y los mata para comercializar, de forma ilegal sus partes.
El centro de preservación de la ciudad de Harbin, que aparece en el video de Facebook, ha sido denunciado por estas prácticas, según cuenta Platt, quien cita a una investigación de Scientifican American.
@Yang_Wang_ @laurenklair https://t.co/YRnvi7dOrg
— John R Platt (@johnrplatt) 24 de febrero de 2017
“Actualización: video de tigres/dron filmado en el Harbin Siberian Tiger Park, que lucra de pieles, vino de hueso de tigre, etc.” escribió Platt en Twitter. ““Seguramente serán convertidos en hueso y vino”, agregó.