Banco Agrícola inauguró recientemente en el Museo de los Niños Tin Marín su exposición “El Banco de los Niños”, con el objetivo de promover la educación financiera de los niños a través del entretenimiento.
“Creemos en las nuevas generaciones, en su talento, en su potencial y, en Banco Agrícola queremos que nuestros niños puedan desarrollarse mejor si les brindamos conocimientos que impacten en sus vidas; por ello, estamos entregándoles una exposición renovada de El Banco de los Niños. Al compartir conocimientos de educación financiera a temprana edad, buscamos generar en ellos prácticas cotidianas que les brinden bienestar financiero en el futuro”, expresó Rafael Barraza, presidente Ejecutivo de Banco Agrícola.
El Banco de los Niños es una de las áreas educativas que Banco Agrícola apoya desde 2008, permitiendo, con este espacio, que los niños aprendan conceptos financieros, el funcionamiento de los bancos y la correcta administración del dinero de forma divertida.
La exhibición está rediseñada y equipada en su totalidad como una miniagencia con todos sus servicios: canales electrónicos, como telebanca, kiosko y el único cajero automático para niños del país, donde se exponen las posibilidades de la banca electrónica y permiten una experiencia digital para los niños; y ventanilla, que permitirá a los niños realizar un juego de roles, pudiendo desempeñar las funciones de cajeros y cliente.
Además, la exposición cuenta con otras siete áreas lúdicas para aprender conceptos financieros: “La moneda”, que consta de una mesa en forma de signo de dólar donde los niños aprenden sobre las monedas del mundo y realizan talleres artísticos.
“El Presupuesto”, un área en la que los niños juegan a hacer un presupuesto, aprenden a administrarlo y a hacer uso inteligente de su dinero.
“Compra inteligente”, donde por medio de un encuestador tridimensional, los niños podrán seleccionar sus preferencias entre necesidad o deseo.
“Calculadora de los sueños”, en la que los niños conocen la importancia del ahorro, metas en la vida y como alcanzarlos por medio del ahorro.
“¿Qué es un banco?”. Esta es un área en la que los niños reconocen los beneficios y posibilidades que tienen como usuarios de la banca, como la compra de vivienda, préstamos para estudio, ahorro para cumplir sueños personales, entre otros.
“El Ahorro”: aquí los niños pueden jugar con un laberinto gigante, tratando de llevar una pelota (que simboliza el dinero) a la alcancía que está al centro del tablero.
“El juego del Banco de los Niños”, que consiste en un juego de mesa inspirado en el Monopolio y tomando en cuenta el juego de educación financiera de Banco Agrícola; los niños pueden avanzar por las casillas, conociendo y tomando decisiones financieras.
La alianza entre Tin Marín y Banco Agrícola inició con la planificación de la exhibición “El banco de los Niños” en 2007.
A partir de ahí, se ha mantenido este espacio educativo por 10 años, permitiéndoles trabajar juntos fomentando, en la niñez salvadoreña, una experiencia única con el sistema financiero formal.