Mahershala Ali recibió el domingo el Oscar al mejor actor de reparto por su trabajo en “Moonlight”, poniendo fin a una racha 10 años en los que no había sido galardonado un actor negro.
“Mi abuela me advirtió que me abotonara”, dijo Ali al recibir el primer premio de la noche.
“Quiero agradecerle a mis profesores, tuve tantos profesores maravillosos. … Algo que me enseñaron es que no se trata de mí, se trata de estos personajes”, expresó el actor, antes de agradecerle al director Barry Jenkin y a sus compañeros de reparto, quienes dijo eran todos merecedores del reconocimiento. También le agradeció a su esposa, quien dio a luz a su hija hace cuatro días.
El último actor negro que ganó un Oscar fue Forest Whitaker, por la cinta de 2006 “The Last King of Scotland”.
Puede ver: ¿Por qué las estrellas de Hollywood lucen lazos azules en la alfombra roja de los Óscar?
La ceremonia de los Premios de la Academia, en su 89na edición, fue inaugurada por Justin Timberlake, quien puso a todo el teatro a bailar con su tema nominado “Can’t Stop The Feeling” de la cinta animada “Trolls”. Pero la política apareció de inmediato, como se anticipaba, con la llegada de Jimmy Kimmel por primera vez como anfitrión.
Justin timberlake canta en el inicio de la ceremonia de los #Oscarspic.twitter.com/PgreiucqLz
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) February 27, 2017
“El Oscar es visto por millones de personas en más de 225 países que ahora nos odian”, dijo el presentador. “El país está dividido… La gente me dijo que tenía que decir algo para unirnos pero yo no puedo hacer eso, el único que puede aquí es el ‘Corazón valiente’ y él tampoco va a unirnos”, dijo en referencia a Mel Gibson, nominado a mejor director por “Hacksaw Ridge”.
“Quiero darle las gracias al presidente Trump. ¿Recuerdan el año pasado cuando pareció que los Oscar eran racistas?”, añadió en alusión a la nominación de actores solo blancos en los últimos dos años.
Dato curioso: Mahershala Ali se convierte en el primer actor musulman en ganar un premio #Oscar pic.twitter.com/5rjRTbjDz2
— Alejandra Oraa (@alejandraoraa) 27 de febrero de 2017
También destacó a “una actriz que ha superado la prueba del tiempo por sus interpretaciones sobrevaluadas y aburridas” y que celebra su 20ma nominación, Meryl Street, quien de inmediato recibió una ovación de pie de sus pares.
Con 14 nominaciones que incluyen mejor película, “La La Land” llegó el domingo a los Oscar como la favorita. Pero con el actual clima político en Estados Unidos se prevén discursos “a la Meryl Streep” contra las iniciativas del presidente Donald Trump, y muchos han dicho que la victoria del efervescente musical de Damien Chazelle sería disonante con la situación y que preferirían ver ganar un film de mayor relevancia social como “Moonlight”.
También: 10 curiosidades de los premios Óscar
El drama de Barry Jenkin sobre un joven negro gay en los barrios bajos de Miami se impuso en los Premios Spirit del Cine Independiente en la víspera, cuando obtuvo seis galardones que incluyeron mejor película. El domingo compite por ocho estatuillas. “La La Land” no calificaba para los Spirit. Aunque costó una módica suma de 30 millones de dólares, para estos galardones solo se consideran películas hechas por 20 millones de dólares o menos.