Ministro de Hacienda promete cancelarle $95.9 millones a proveedores

El titular de Hacienda, Carlos Cáceres, explicó que esta semana trasladarán el Fodes de enero a municipalidades.

descripción de la imagen

El ministro Cáceres llegó ayer a la Comisión de Hacienda para explicar reforma tributaria y bonos.

/ Foto Por Eugenia Velásquez

Por Eugenia Velásquez

2017-02-27 11:43:00

Los $600 millones en bonos que el gobierno logró colocar hace poco ya tienen el destino definido. El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, informó ayer a los diputados que de esos fondos piensa trasladar $26.1 millones que corresponden al Fodes de enero a las alcaldías y pagar $95.9 millones que le adeuda a los proveedores, entre otros compromisos que serán saldados.

Cáceres explicó que hizo una modificación a las asignaciones de pago para cumplir con la deuda a proveedores. Este movimiento se debe a que el año pasado el gobierno canceló remuneraciones, por lo que ese fondo pasará a honrar los compromisos con los proveedores de servicios del Estado, aseguró Cáceres.

Pero antes de que los fondos puedan ser utilizados, la Asamblea Legislativa debe reformar la Ley del Presupuesto del presente año, explicó.

A las alcaldías dijo que a finales de esta semana les trasladará el monto de $26.1 millones que les debe del Fodes de enero, quedando pendiente todavía el pago de febrero.

“Mañana (hoy) vamos a recibir el dinero (de los bonos), de allí tenemos que introducirlo al presupuesto esta semana y una vez ya esté de acuerdo la Asamblea en modificar eso, se va a pagar a finales de esta semana”, afirmó el funcionario.

De acuerdo a la presentación que hizo Cáceres a los diputados de la Comisión de Hacienda, la distribución de $550 millones en bonos será de la siguiente manera: $307 millones serán para pagar la emisión de Letes; $26.1 millones para el Fodes; $95.9 millones para los proveedores; $46 millones para el subsidio de energía eléctrica; y el préstamo puente por $75 millones.

Pide emitir más bonos

Lo anterior corresponde al primer tramo de emisión en bonos que resultaron del Acuerdo Marco firmado por los partidos en noviembre de 2016, pero Cáceres reiteró ayer sobre la urgencia de aprobar otra nueva emisión de bonos por $282 millones que serán exclusivamente para pagar los Certificados de Inversión Previsional (CIP) y las pensiones de los militares.

Según dijo, ante la medida cautelar emitida por la Sala de lo Constitucional no pueden tomar fondos con la reforma al Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP). 

Ana Vilma de Escobar, de ARENA y Mario Ponce, del PCN, dijeron no tener posición definida de si aprobar la nueva deuda, pero Guillermo Gallegos dijo que GANA sí votaría. El dictamen podría ingresar este jueves a la plenaria. Cáceres recordó también que están pendientes de aprobar otro tramo de $600 millones para pagar la deuda que tienen con los bancos.