Diputados: Personas sin empleo deben tener subsidio de luz

ARENA propone mantener el beneficio a quienes ganan hasta $1,000 al mes. GANA apoya la moción.

descripción de la imagen

Legisladores de ARENA, GANA y del PCN, piden al Ejecutivo que priorice a la clase trabajadora del sector informal para que no les retiren el subsidio de energía eléctrica,

/ Foto Por Archivo

Por Eugenia Velásquez

2017-02-27 11:36:00

Un punto coincidente entre ARENA, GANA y el PCN es que el subsidio de la energía eléctrica debe mantenerse para las personas que no poseen un trabajo formal y focalizarlo, tomando como base el poder adquisitivo y no el consumo mensual de luz.

Esto, ante la decisión del gobierno de reducir el subsidio como una medida de ahorro estatal. El secretario general del FMLN, Medardo González, insistió ayer en que el Ejecutivo diseña una propuesta para seguir reduciéndolo, aún cuando ya hizo una primera modificación en febrero de 2017 que afectó al 18 % de los usuarios.

Sin embargo, para el diputado René Portillo Cuadra, de ARENA, una alternativa puede ser que se focalice con base en el poder adquisitivo de las personas y no como se hace actualmente, que es considerando el consumo mensual de energía eléctrica.

“Por citar un ejemplo, una persona que tiene un salario de $1,000 para arriba no debería tener subsidios, en cambio, los que ganan de $1,000 para abajo deberían de tener un subsidio”, propone Portillo Cuadra, como uno de los criterios técnicos a valorar.

Portillo Cuadra critica que por un lado el gobierno aumenta el salario mínimo “en un par de dólares”, pero por el otro le quita los subsidios, “no hay liquidez en la economía salvadoreña”, reflexiona.

En este punto concuerda el diputado y presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, de GANA, quien agregó que el gobierno no debe quitarle el subsidio a las personas que no cuentan con un trabajo permanente y revisar bien de qué manera se está focalizando el mismo, dado que ha recibido denuncias de irregularidades en el cobro de luz.

“Debe hacerse con base al poder adquisitivo de las personas. Lo malo es que he tenido quejas de muchos ciudadanos que les quitan el subsidio a pesar de que consumen poco y ganan muy poco, el gobierno debería revisarlo muy bien”, sugirió.

Mario Ponce, jefe de fracción del PCN, dice que si bien es cierto que el Estado debe “enderezar sus  finanzas”, y que focalizar los subsidios es parte de eso, hay un sector que no debe quedar desprotegido y son quienes no cuentan con un trabajo formal.