El Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla resolverá este martes si las seis personas acusadas de los ciberataques contra La Prensa Gráfica (LPG) y El Diario de Hoy (EDH) pasan a juicio o se les exonera de los cuatro delitos por los son procesados.
La semana pasada, el referido tribunal instaló la audiencia preliminar contra Ricardo Ortiz Lara, José Navarro, Maira Morán, Oscar Domínguez, Hugo Erazo y Sofía Medina; a quienes la Fiscalía acusa de ser los autores materiales de la clonación de los sitios web de los dos periódicos.
Podría interesarle: FGR y LPG demandan 2.1 millones de dólares por ciberataques
Éstas seis personas, quienes gozan de libertad condicional, son procesadas por los delitos de violación de derechos de autor y derechos conexos, violación de distintivos comerciales, falsedad material y agrupaciones Ilícitas.
La Fiscalía y los abogados particulares de los dos periódicos fundamentan las acusaciones contra los seis supuestos clonadores en los seis peritajes informáticos realizados en El Salvador como en el extranjero.
“El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirma en un cien por ciento los hallazgos que se habían encontrado al inicio de las investigaciones que se dio allá por julio del 2015”, dijo Arístides Perla, abogado de LPG.
Agregó que “el peritaje principal de la documentación incautada en noviembre de 2015 de donde se genera la participación e investigación del resto de imputados y la vinculación de personas que en este momento están bajo investigación y no se han procesado aún”.
También te puede interesar leer: Informe revela uso de spam político en El Salvador
Los fiscales ofrecieron una serie de pruebas que según el Ministerio Público, se demuestra la participación de los seis personas acusadas de los ciberataques contra los sitios web de los dos periódicos. Tanto la FGR como La Prensa Gráfica han pedido 2,1 millones de dólares como indemnización por los daños causados a los dos periódicos.