Ante una nueva propuesta de reforma de pensiones presentada por la Iniciativa Ciudadana para las Pensiones, el ministro de Hacienda, Carlos Caceres, dijo esta mañana que ésta tiene que explicar quién pagará el tipo de reformas que se están planteando en ella.
Entre estas medidas está el aumento a las tasas de interés que se él Gobierno tendría que pagar para aumentar la rentabilidad de los fondos de pensiones.
Carlos Cáceres: “Yo no soy amigo de subir el IVA; pero va llegar un momento que será necesario”. pic.twitter.com/xnj2pdqUAc
— Ernesto López (@dialogo21) 28 de febrero de 2017
Sin entrar en detalles el ministros dijo que estudiarán la propuestas de reforma, pero lo que a él le preocupa es que este nuevo documento no trate de resolver los problemas fiscales que tiene el país.
[ TE PUEDE INTERESAR: Gobierno consultará con FMI nuevo plan de pensiones ]
Los representantes de ICP aseguran, por el contrario, que esta propuesta integral no sólo se enfoca en el tema fiscal.
El ministro de Hacienda, por su parte, insistió en que se necesita dinero en el corto plazo. Mencionó en otros temas que se sigue valorando nuevos impuestos como el de la propiedad así como las nuevas medidas de combate a la evasión con miras a incrementar los ingresos nacionales.
Las contrataciones en gobierno deberían de congelarse y los jubilados abrazar el retiro. Carlos Cáceres.
— Ernesto López (@dialogo21) 28 de febrero de 2017
Durante la entrevista de Canal 21 Cáceres negó que haya presentado su renuncia, pero aseguró que si el presidente de la República le pide el cargo, se irá a descansar,” ya estoy cansado después de 8 años”, dijo.
SIGUE LEYENDO: País paga más intereses por bonos que EE.UU. por bonos del Tesoro