La nueva temporada del Teatro Luis Poma comienza el jueves próximo con el estreno de la comedia “Arte”, bajo la dirección de Roberto Salomón.
El director conversó con El Diario de Hoy sobre todo lo que trae esta primera parte, que fue develada hace un par de días y que busca volverse más diversa al incorporar espectáculos de danza, cine y un conversatorio.
Te puede interesar: Teatro Nacional de San Salvador: un siglo de historia y arte
“El medio está produciendo muchos espectáculos muy buenos. Creo que los temas actuales de nuestra sociedad son tratados en esta temporada, pero el teatro no trata las cosas de una manera frontal ni directa”, dijo el también director del Teatro Luis Poma.
“Por la naturaleza de las cosas como son en El Salvador y por la falta de proyección cultural que le corresponde al Gobierno y al Estado, estamos casi obligados a hacer lo que yo llamo un festival continuo, más que una temporada es un festival continuo”, resaltó Salomón.
El Acto I arrancará con “Arte”, con dramaturgia de Yasmina Reza (de Francia) y los actores Carlos Córdova, Pechán Osorio y Fernando Rodríguez.
Es la historia de tres amigos que se reúnen cuando uno de ellos compra un cuadro de arte contemporáneo extremadamente caro. “Los diálogos ponen en boca de los personajes lo que muchos pensamos sobre el arte de vanguardia. La obra reflexiona sobre la amistad y la frialdad de nuestra época. A partir de la compra de este cuadro se volverán visibles las grietas de una amistad que parecía indestructible”, describe la síntesis de la pieza.
“Generalmente las obras tienen un tiempo de maduración en mi cabeza de seis u ocho años. En el caso de ‘Arte’, llevo tres años queriendo montarla. A primera vista uno se pregunta si tiene una relación con el medio en que la vamos a producir. De hecho, la íbamos a montar hace un año pero por razones de salud de dos actores se pospuso. Ha tenido una maduración bastante larga y eso creo que se siente en el trabajo”, expuso el director.
Mira también: Roberto Salomón por la exportación del teatro
La primera parte de la temporada también incluirá un conversatorio denominado “En nombre del padre”, la proyección de la película “Carta a una sombra” y dos espectáculos de danza a cargo de “Gema Dance” y Vivra Studio. “Quiero darle un espacio a la danza profesional, me parece que está muy mal servida”, puntualizó Salomón.
En el primer semestre se presentarán cuatro obras de los escritores salvadoreños: Jorgelina Cerritos, Enrique Valencia, Roberto Laínez y Dinora Alfaro.
El Teatro Luis Poma ha mantenido una cartelera permanente durante 14 años. La temporada 2016 tuvo alrededor de 25 mil espectadores. La programación completa puede verse en www.teatroluispoma.com