Una comitiva de 11 estudiantes de bachillerato y dos docentes del Colegio Lamatepec, ubicado en el municipio de Santa Tecla en el departamento de La Libertad, participaron en la 35° edición del Modelo de la Organización de Estados Americanos (MOAS).
340 jóvenes procedentes de centros educativos de diferentes partes del continente, se dieron cita en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, capital Estados Unidos, y trataron temas de actualidad que enfrentan los países miembros de dicha organización.
Los representantes en su mayoría de centros educativos de Estados Unidos, fueron acompañados, por estudiantes procedentes de Jamaica, Belice, Costa Rica, El Salvador, Trinidad y Tobago, Perú, Colombia, Puerto Rico y Ecuador.
Cada comitiva representó a un país diferente con el objetivo de conocer los problemas que aquejan a los diferentes estados, los nacionales representaron a Chile. El tema del cual se desprendieron diferentes abordajes fue la promoción del liderazgo de las mujeres en los niveles económicos, sociales y políticos.
También discutieron el proceso de paz en Colombia, tecnologías de información y comunicación, preparación para desastres naturales, seguridad cibernética y protección en línea.
Los estudiantes debieron investigar sobre la situación de las temáticas de los países que les fueron asignados para brindar sus planteamientos con mayor certeza, sus puntos de vista fueron planteados de forma respetuosa y fueron asesorados por expertos de la OEA durante todo el proceso.
El estudiante Eduardo Saca, quien participó en la actividad dijo que: “es una de las mejores experiencias que uno como estudiante puede tener porque nos abre una nueva perspectiva a nivel internacional, conocemos sobre diferentes culturas de diferentes países y también logramos conocer una institución con tanta importancia como lo es la OEA”, manifestó.
Los jóvenes también convivieron y compartieron con estudiantes provenientes de los otros países participantes.
Por su parte el estudiante Javier Mayora dijo que: “toda esta experiencia nos ayudó a aprender a hablar en público, conocer diferentes culturas y jóvenes que luchan por sus países”.
Los orientadores que acompañaron a los estudiantes en esta primera convocaría aseguraron que la experiencia también fue de provecho puesto que evaluaron el rol de los estudiantes y también interactuaron con otros profesores de los distintos centros educativos del continente.
Según Javier Chávez docente que fue parte de la comitiva dijo que es una actividad académica de muy alto nivel en bachillerato. “Los jóvenes aprenden sobre políticas de todo el continente, aprenden sobre diplomacia, defensa de principios, el respeto a ideas diferentes”, manifestó el educador.
En cuanto al rol desempeñado por los representantes del Colegio Lamatepec el docente explicó que: “Estamos muy orgullosos de estos chicos, porque tuvieron un rol muy participativo y activo; las ideas que promovieron tuvieron mucho peso e importancia y demostraron los conocimientos adquiridos en el colegio”, finalizó el docente.