Las diez razones que generan violencia en El Salvador

Tres analistas invitados al Foro de El Diario de Hoy hacen un resumen de los factores que están incidiendo en los niveles de violencia en el país, tomando en cuenta tareas pendientes que han quedado desde los Acuerdos de Paz firmados en enero de 1992

descripción de la imagen

A inicios de semana tres jóvenes fueron asesinados en el caserío Los Parada, cantón Malacoff, Tonacatepeque

/ Foto Por Archivo

Por Katlen Urquilla

2017-01-02 8:03:00

Desde la agresividad y la intolerancia hasta la educación mal orientada, el autoritarismo y la imposición son algunos de los factores que señalan un sicólogo, un siquiatra y un académico como desencadenantes de la ola de violencia que vive el país. 

Es la conclusión a partir del análisis de las diez  principales causas del fenómeno y sus propuestas de solución, esbozados en un foro de El Diario de Hoy con los académicos  Joaquín Samayoa, sicólogo con maestría y doctorado en administración escolar y educación para el desarrollo; David Escobar Galindo, doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales y firmante de los Acuerdos de Paz; y José Miguel Fortín Magaña, siquiatra y exdirector del Instituto de Medicina Legal. 

[  Haga click para leer el artículo completo  ]