1. El Gordo Max
?Este martes, la Fiscalía dio a conocer la captura de Maximiliano González, reconocido en radio y televisión como el “Gordo Max”, acusado del delito de remuneración de actos sexuales con menores de edad.
González fue vinculado en el 2014 a una banda de trata de personas que se dedicaba a vender la virginidad de menores.
Sobre los clientes de esta red de prostitución infantil, las autoridades en su momento no se pronunciaron porque el caso tenía reserva, que según el fiscal general, de esa época Luis Martínez, se solicitó para proteger la identidad de las víctimas -algunas menores de edad- y de los testigos criteriados.
En ese momento el “Gordo Max” luego de ser imputado recibió calidad de testigo.
Junto al locutor, también fue detenido el empresario Ernesto José Regalado. Hoy la FGR ha ordenado además el allanamientos en las viviendas de los acusados.?
2. Riley Serrano, director radial
En julio de 2002 fue condenado a 22 de años de cárcel por el delito de secuestro agravado en perjuicio de José Luis Saca Jiménez, hijo de un empresario radial.
Según las investigaciones, el director radial fue quien, el 1 de noviembre del 2000, insistió en invitar a José Luis Saca, hijo, a participar en una reunión en una agencia de publicidad capitalina. De allí se lo llevaron secuestrado varios hombres que vestían como policías.
Serrano era el director de tres radioemisoras, propiedad del padre del secuestrado. Terminaría de cumplir su pena hasta el año 2024, no obstante en el 2013 sus abogados pidieron una audiencia especial para que las autoridades evalúen si autorizaban acumularle el delito de estafa y así poder optar a beneficios penales que le permitirían salir en libertad luego de cumplir la media pena.
3. Payaso Rojito, de la franja Jardín Infantil
Rojito uno de los payasos de Jardín Infantil fue detenido en febrero de 1997 por posesión de drogas y condenado cinco años de cárcel en marzo de 1998.
Las autoridades le encontraron en un vehículo 20 bolsas de plástico transparentes llenas de cocaína, envueltas en papel higiénico.
Su nombre verdadero, Eduardo Antonio Alfaro Carranza, fue detenido en las inmediaciones del bulevar Arturo Castellanos (conocido como bulevar Venezuela en ese entonces). Junto a un amigo que le acompañaba fue remitido a la División Antinarcóticos de la PNC.
En septiembre de 2000 obtuvo la libertad condicional por buen comportamiento.
4. Julián Blanco, ex director de la orquesta Platinum
En el 2014, Julián Blanco, entonces director de la Orquesta Platinum recibió detención provisional por los delitos de estupro y posesión de pornografía.
Al director musical se le acusaba de haber tenido relaciones sexuales con una menor de 16 años de quien era maestro privado. El reporte judicial señaló que este se habría valido de eso para involucrarse sexualmente con ella, en agosto pasado del mismo año.
El Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán decretó reserva total en el caso.
En el 2015 las autoridades giraron una orden de captura internacional por no haberse presentado a un citatorio.
LEE ADEMÁS: ?Giran orden de captura internacional contra Julián Blanco
5. René Alonso, cantante
El 9 de octubre de 2003 el cantante salvadoreño René Alonso pasó la noche en las bartolinas.
Era acusado por violencia doméstica en contra de una mujer que en un inicio él la presentaba como su secretaria y luego como su novia.
El artista dijo que las acusaciones eran por envidias. La ofendida aseguró lo contrario y mostró las lesiones que habría recibido.
Luego de un acuerdo entre ellos René Alonso quedó en libertad.
“Simplemente porque soy René Alonso es que se ha armado el escándalo, ¡nunca pensé que seguía siendo famoso!”, dijo el artista en su momento