La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), junto al Consejo Formador de Recursos Humanos de Enfermería de El Salvador (CFREES) actualiza a los docentes de enfermería a nivel nacional en un seminario especializado en el que se expone los últimos avances en nutrición.
Los formadores pertenecen a once instituciones de educación superior vinculadas al área de enfermería a nivel nacional, quienes tienen a su disposición herramientas que enriquecerán sus conocimientos sobre la nutrición y su relevancia en la actualidad.
Lee también: Salud insiste en dar escalafón a 80 % de empleados
La ASI busca fortalecer los cuerpos docentes y contribuir con su preparación y, por consiguiente, “educar a educadores para que trabajen al personal de enfermería que es personal clave en la atención a la población”, declaró Eduardo Wollants, director ejecutivo de la mesa de Alimentos de la ASI.
Los docentes se formarán en dos jornadas, la primera en los días del 4 al 6 de enero y la segunda del 9 al 11 de enero.
Te puede interesar:”Al Minsal le faltó dialogar con los trabajadores de salud en 2016?
Para Rosario Duarte, docente del Instituto Especializado de Educación Superior de Profesionales de la Salud de El Salvador (IEPROES) de Santa Ana, las capacitaciones les ayudan a “ aprender y continuar a la vanguardia y transmitirlo a los estudiantes”, expresó acerca de los nuevos conocimientos que están adquiriendo.