El alcalde de San Luis La Herradura, Mario Ticas confirmó que el 1 de enero de este año fueron suprimidas 24 plazas, por falta de fondos, mientras una representante de los trabajadores dijo que la acción se tomó para descabezar la junta directiva del Sindicato de Empleados Municipales, que está pendiente de autorización por parte del Ministerio de Trabajo.
El edil afirmó que el Concejo Municipal, a finales del año pasado analizó el presupuesto 2017 y descubrió que tendría un déficit cercano a 30 mil dólares mensuales, por lo que le recomendó despedir algunos empleados, recortar gastos administrativos y algunas compras a proveedores.
“Entre salarios, pagos a proveedores y otras deudas tendremos un déficit de unos 400 mil dólares al año”, dijo el jefe edilicio.
Las plazas que se tenían, más de 200 para una alcaldía tan pequeña, eran demasiadas, por lo que lo primero que se hizo fue recortar en ese rubro del presupuesto 2017, detalló Ticas.
Explicó que se hizo una evaluación de desempeño de todo el personal y los que salieron más mal calificados, así como aquéllos que se les comprobó que solo llegaban a marcar entrada y se iban a sus casas y volvían por la tarde a marcar la salida, fueron los que se despidieron.
Además de ello se tomó en cuenta que algunos puesto de trabajo otorgados por administraciones anteriores eran innecesarias, agregó.
Añadió que por la misma falta de recursos, entre estos, la falta puntual en la entrega del Fodes, también se recortó algunas ayudas económicas que la municipalidad otorga a escuelas, unidad de salud y casa de la cultura.
Ticas comentó que la municipalidad de San Luis La Herradura tiene un presupuesto mensual de gastos que ronda los 130 mil dólares, mientras que solo recibe aproximadamente 80 mil de impuestos y tasas municipales y 20 mil del Fodes.
Aclaró que con lo que se han ahorrado con la supresión de las plazas y supresión de algunos gastos administrativos y operativos lograrán cubrir $120 mil de los $130 mil mensuales que requiere la alcaldía para operar.
“Con todo y eso, aún nos falta reducir otros diez mil dólares, más o menos, por lo que yo estoy pensando en reducirme el salario y hacer lo mismo con algunas dietas de los concejales”, expresó.
Aclaró que la mayoría de los cesados son miembros de la directiva del sindicato. “En total son 19 los sindicalistas a los que nos han dejado sin trabajo, solo porque lo que quiere es evitar la formación del sindicato”, reiteró.
Te puede interesar: Exempleados de alcaldía demandan a Nayib Bukele y a su concejo
Según la representante de los trabajadores, Yanira Novoa Velásquez, no es cierto que haga falta financiamiento para el presupuesto 2017, puesto que dicha comuna es una de las que más ingresos recibe, tanto del Fodes como del pago de impuestos y tasas municipales.
“Como es posible que digan que no hay dinero, cuando en San Luis La Herradura tenemos la cadena hotelera más grande del país y, además, es una de las alcaldías que más Fodes e ingresos recibe de impuestos y tasas municipales”, cuestionó la vocera sindical.
Novoa Velásquez explicó que para revertir los despidos han acudido al Ministerio de Trabajo, Procuradurías General y de Derechos Humanos y la Fiscalía General de la República. Adelantó que también están elaborando un recurso de amparo para presentarlo cuanto antes a la Corte Suprema de Justicia.
Novoa Velásquez aprovechó para denunciar la falta de pago de las cuotas de la AFP y del ISSS por parte de la alcaldía.