Minec asegura que ninguna empresa ha solicitado irse del país

A medidados de diciembre, ministro dijo tener dos solicitudes. Merlin Barrera confirmó hoy que aún no llega ninguna oficial.

descripción de la imagen

Viceministra asegura que las empresas tendrán que hacer sus valoraciones y ajustar presupuestos.

/ Foto Por Archivo

Por

2017-01-05 8:30:00

Ninguna empresa ha solicitado de manera oficial su retiro de El Salvador, señaló esta mañana la viceministra de Comercio e Industria, Merlin Barrera.

“Al menos a esta fecha no tenemos ninguna solicitud oficial de retiro de ninguna empresa de las zonas francas. De decir ‘nos vamos”, destacó Barrera durante la entrevista “APrimera Hora” de radio 102.9.

“Creemos que cada fuente de empleo para los hogares salvadoreños es importante. Esperamos que logren encontrar la fórmula para reestructurar los costos y que no existan despidos en las empresas”, dijo Barrera.

La funcionaria insistió en que “es legítimo que haya incrementos en el salario mínimo” y con el efecto  “las empresas tendrán que hacer sus valoraciones y ajustar presupuestos”. “Creo que es justo el salario mínimo. Y esperemos que el impacto no sea como se ha dicho”, añadió.

La representante del Ministerio de Economía también sostuvo que, una vez se nivele el ingreso a través del salario mínimo, para evaluar los costos de producción de las empresas, sobre todo del sector textil, el país debe avanzar la discusión de temas como mejorar la producción para aprovechar las oportunidades comerciales, la tecnificación de mano de obra y la modificación del horario laboral.

Barrera ejemplificó que al permitir horarios ampliados en algunos sectores en los que las plantas industriales operen 24 horas, permitiría la generación de 15 mil empleos adicionales.

“Una vez termine esta discusión, de manera seria y técnica, es importante para generar más empleo. El tema es cómo vemos hacia adelante. Son propuestas que deben discutirse técnica y visionariamente para mejorar el empleo y la economía”, puntualizó Barrera.