TSE propone voto en el exterior a través de Internet

La Asamblea Legislativa, por mandato de la Sala de lo Constitucional, debe modificar la ley para que la diáspora pueda votar por alcaldes y diputados

descripción de la imagen
Margistrados Fernando Arg?ello T??llez y Miguel ??ngel Cardoza durante la entrevista Frente a Frente. / Foto Por @Frentea_Frente

Por Enrique Miranda

2017-01-05 7:56:00

Pese a que los salvadoreños en el exterior ya votaron en la elección presidencial de 2014 a través de una papeleta enviada por correo, en el futuro podrán votar también por alcaldes y diputados.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) valora la posibilidad de que este voto pueda ser emitido a través de una página o aplicación en Internet.
 ”El voto en el exterior pudiera incluso ser por Internet pero hay que valorarlo”, dijo el magistrado Fernando Argüello Téllez en la entrevista Frente a Frente de TCS.

Consultado sobre si en las elecciones municipales y legislativa de 2018 los salvadoreños residentes fuera del país podrían votar manifestó que “es un reto” para la Asamblea Legislativa legislar al respecto.


Lee también: Diputados consideran difícil ampliar el voto en el exterior en 2018


La Sala de lo Constitucional ordenó hace menos de un mes a los diputados que deben modificar las leyes del país para que ese derecho sea ejercido no sólo en las presidenciales, sino en las municipales y legislativas.

A un año de comicios
Tanto Argüello como su colega Miguel Ángel Cardoza urgieron en la entrevista la necesidad de contar con tecnología para los comicios que se avecinan ante la complejidad de los conteos por las modificaciones electorales aplicadas desde la última elección: voto cruzado, voto por rostro y concejos municipales.

A esto se sumará la inclusión en la papeleta del nombre de los candidatos a diputados suplentes como lo ordenó la Sala.

Los magistrados explicaron que para no tener los atrasos en los conteos de 2014 requieren el presupuesto a tiempo pata licitar la tecnología necesaria para hacer el conteo de votos enteros, votos fraccionados y las marcas de preferencia en los rostros.i


Lee también: Movimiento pide a Asamblea hacer reformas electorales para voto en el exterior


EL TSE ha solicitado a la Asamblea un presupuesto $15 millones mayor que en 2014: en total $39 millones. Para tecnología estiman que necesitan unos $10 millones.

Como novedad, el TSE deberá validad las primarias de los partidos pues por Ley de Partidos el TSE sólo podrá inscribir aspirantes resultantes de elecciones internas. Además deben fiscalizar los donantes de los institutos políticos en marzo próximo.