Los precios del petróleo subieron ayer en una sesión volátil, impulsados por reportes de que Arabia Saudita recortó su producción para cumplir con las metas fijadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La noticia no pasó desapercibida para los mercados. El país árabe fue el primer en anunciar de forma pública que disminuyó en enero la producción de crudo en al menos 486,000 barriles por día hasta 10,058 millones. Esa medida implementa por completo el acuerdo alcanzado en noviembre pasado para reducir el bombeo y responder al exceso de oferta mundial.
De todas formas y pese a la señal de Arabia todavía hay dudas respecto a que la OPEP pueda recortar la producción como prometió en 1.2 millones de barriles diarios hasta los 32.5 millones de barriles al día. Es que a lo largo de la historia ha ocurrido que se pactaran medidas en esa dirección y luego nunca se cumplieron.
Los mercados están a la espera de verificar el grado de cumplimiento del recorte al que se han comprometido los socios de OPEP y otros productores ajenos a la organización que se comprometieron a disminuir el bombeo en 558,000 barriles por día.
El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en febrero abrió hoy con un alza del 0.37 %, es decir $0.20 centavos más y a las 09.05 hora local (14.05 GMT) cotizaba a $53.96 el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).