Alcaldía de realiza campaña de limpieza en tramo del río Paz

Objetivo es que la zona luzca limpia para atraer mayor cantidad de turistas.

descripción de la imagen

La jornada de limpieza se ejecutó aguas abajo del puente provisional. 

/ Foto Por Cristian Díaz

Por Cristian Díaz

2017-01-06 5:44:00

AHUACHAPÁN. La alcaldía de Ahuachapán, con la cooperación de personal de instituciones públicas y habitantes de la zona, realizó recientemente la tercera campaña de limpieza en la zona de Los Encuentros y en la orilla del río Paz, abajo del puente El Jobo, en el sector de La frontera Las Chinamas.

El sitio es considerado uno de los atractivos turísticos más grandes del municipio, el cual es muy visitado no solo por salvadoreños, sino también por habitantes de Guatemala, pues sus aguas dividen ambos países.

Por tratarse de una zona aledaña a uno de los pasos fronterizos más importantes del municipio y del departamento de Ahuachapán, es prioritario mantenerlo limpio, pues al mantenerlo limpio ese sector del río Paz será mucho más visitado por ahuachapanecos y salvadoreños de otros lugares del país, así como de una mayor cantidad de turistas de la hermana república de Guatemala, según explicó el alcalde, Abilio Flores.  

Te puede interesar: MARN registra enjambre sísmico en Ahuachapán

El evento fue coordinado por la Unidad de Medio Ambiente, Promoción Social y Turismo y Comunicaciones de la alcaldía de la localidad.

También fueron apoyados por diversas instituciones educativas públicas, soldados del Destacamento Militar Número Siete, Protección Civil, Instituto Nacional de la Juventud (Injuve de Ahuachapán) y habitantes de comunidades aledañas.

Al final de la actividad, que se llevó a cabo el pasado 22 de diciembre, los participantes recolectaron ocho toneladas de desechos sólidos, que fueron embolsados y sacados de la zona en un camión de la municipalidad.

Cuidar medio ambiente

Previo al inicio de la jornada de recolección de la basura, el alcalde, Abilio Flores, hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar y preservar el medio ambiente del municipio, sobre todo, los recursos naturales con los que cuenta, porque, además de otros beneficios que aportan a la cabecera departamental, son de mucha atracción turística para propios y extraños.

Sin embargo, pese a este tipo de jornadas, habitantes de la cabecera departamental también piden a la municipalidad, a través de su página oficial en la red social de Facebook, no descuidar la limpieza del casco urbano.

Por ejemplo, Stefanie de Cea lamentó que el tren de aseo no pasa por algunos lugares, recogiendo los desechos sólidos de las comunidades. “En la (colonia) María Auxiliadora no pasa (el tren de aseo) desde el 23 de diciembre”, escribió.

Mientras que Margarita Larios, otra habitante del municipio, también pidió no olvidar la zona del mercado, que “está permanentemente completamente en desorden y sucio”.