La polémica que se armó hacia el, ahora, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, por un “silencioso” proceso de compra de $200 millones en Letras del Tesoro salvadoreñas, en diciembre pasado, no se quedó ahí, el funcionario fue destituido y al parecer será investigado.
Los medios internacionales han informado que el senador opositor por Unidad Demócrata, Oscar Ortiz, pidió al gobierno investigar la gestión del expresidente del BCB, “por el silencioso proceso de acreditación del ente emisor para la compra de Letras del Tesoro (Letes) de El Salvador por un valor de $200 millones, sin considerar que ese país sufre una grave insolvencia financiera”, así lo informó a los medios bolivianos-
El ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce, destituyó a Zabalaga y nombró este 3 de enero a Pablo Ramos como nuevo presidente del BCB, asegurando que este cambio es de rutina.
Lee también: Ministro de Hacienda: “sí hubo compra de Letes por $200 millones de un gobierno amigo”?
Sin embargo, al parecer, “Ortiz entiende que el repentino cambio de Zabalaga no fue algo de rutina tal como aseguró el ministro de Economía”, aseguró la radio Alternativa de la red Erbol.
“Informes confiables me confirman que el verdadero motivo de la salida del señor Zabalaga ha sido la comprobación de la veracidad de la denuncia, que presenté hace algunas semanas, sobre la compra irregular de Letras del Tesoro de El Salvador por parte de nuestro Banco Central, con una bajísima calificación que no cumple la norma boliviana para que se inviertan las reservas internacionales en otro país”, declaró Ortiz según reporte de radio Alternativa de la red Erbol.
Para Ortiz la cosa no es tan sencilla, ya que no se trata de que el gobierno simplemente lo sustituya, sino que debe ser transparente e indagar por qué “el intento de comprar Letras en un proceso en el cual ni los salvadoreños entendían por qué Bolivia estaba comprando los bonos, sabiendo la gravísima crisis que enfrentaban”.
Lee también: Interrogarán a jefe de Banco Central de Bolivia por compra de bonos a El Salvador
El senador opositor dijo que es necesario esclarecer cómo fue que Zabalaga actuó, y si hay más involucrados que habrían autorizado acreditar al BCB como adquiriente de Letras del Tesoro.
Nadie quería esos títulos
Cuando sucedió la polémica, en diciembre pasado, el ministro de Hacienda salvadoreño no dio ninguna información al respecto.
El 29 de noviembre pasado el Gobierno hizo una subasta para obtener un préstamo por $100 millones, pero solo un banco le compró $1 millón en Letes, que deberá pagar en un plazo de un año a una tasa de 6.5% de interés.
Luego, el martes 6 de diciembre el Gobierno también habría solicitado otros $55 millones en Letes, pero de acuerdo con fuentes relacionadas con el mercado bursátil, la compra no se concretó.
Tampoco una colocación por $50 mil.