Más de 50 niños que fueron intervenidos quirúrgicamente por problemas de corazón, gracias al esfuerzo de Rotary en familia de Club Rotario y Fundación latidos de corazón, festejaron, ayer, la Epifanía, es decir la adoración de Jesús por los Reyes Magos, la cual se conmemora cada 6 de enero.
El agasajo infantil, con dulces, piñatas y juguetes lo realizaron en el parque El Talapo, San Salvador.
Puedes leer: Centro Español realizó la Cabalgata de los Reyes Magos
La actividad también le es útil a la organización para dar seguimiento a la salud de los menores, ya que todos han sido intervenidos en operaciones de corazón abierto y cateterismo, explicó Ivonne López, directora de Latidos de Esperanza El Salvador.
Desde 2010 ambas instituciones trabajan en coordinación para operar a niños de familias de escasos recursos económicos, que de otra forma no pudieran acceder a la cirugía, puesto que estas asciende a más de 10 mil dólares, dependiendo de la complicación.
Hasta la fecha han operado a más de 900 niños a nivel nacional.
Julia Monterrosa, presidenta de Club Rotario El Salvador, aseguró que es muy satisfactorio ver a los niños llevar una vida normal y sin ninguna secuela física. “Son niños que después de ser operados quedan completamente bien, no presentan complicaciones y pueden llevar una vida normal”, dijo.
Entre las menores operadas está Leslie Alexandra, de cuatro años de edad; ella fue operada cuando tenía año y medio de edad.
Además: Fundación entregó juguetes en San Alejo
Su madre, Claudia Pérez, aseguró que se dio cuenta del padecimiento de su hija cuando tenía siete días de nacida.
“Yo no tenía los recursos para operar mi niña. Cuando la operaron fue como que volvió a nacer, es un milagro que mi hija esté viva”, manifestó.
Según López, en El Salvador se registran al año un promedio de mil 200 niños con problemas de corazón y 500 de ellos necesitan operaciones o medicamentos.
Para este año las instituciones tienen previstas cinco campañas de operaciones para niños con problemas cardíacos.
También: A don German no lo detienen ni la edad
El procedimiento para aplicar es la detección de la enfermedad en el Hospital Bloom, después este remite a los menores a la fundación que es la encargada de gestionar todo el proceso médico.