Peculiar negocio donde les hacen los mandados a santanecos

Walter Vásquez  ha tenido varios negocios y ahora tiene un nuevo  proyecto para comodidad de su clientes santanecos.

descripción de la imagen
Foto Por Iris Lima

Por Iris Lima / comunidades@eldiariodehoy.com

2017-01-08 8:00:00

Hoy en día es común escuchar hablar de emprendimiento y emprendedores; y aunque el significado para muchos es abstracto, Walter Vásquez es un emprendedor  desde que tenía  12 años de edad.

Walter  recuerda que, junto a un amigo, hacían chicharras, las empacaban y las salían a vender a las tiendas. “Eso nos reportaba ganancias de 300 a 400 colones a la semana”, dice con orgullo.

Al crecer y convertirse en un joven universitario ansioso por llevar de la mano sus estudios de Administración de Empresas con el negocio propio, abrió una pequeña empresa que distribuía productos para lavado de autos. 

“Tenía una distribución en Sonsonate, Metapán, Chalchuapa. Llegué a tener unos 90 negocios de lavado de autos a los que surtía; pero luego me dediqué más a los estudios y descuidé mis proyectos”, explica.

Pero el deseo de seguir en el ámbito empresarial continuó en él y creó en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador (FMO-UES)  una unidad de cultura empresarial, donde se fomenta el espíritu emprendedor en los estudiantes. Esta aún sigue vigente.

“Para mí, el hecho de ser emprendedor no es para tener dinero ni generar riquezas, sino que es para generar beneficios para la sociedad”, asegura.

Es así como abandona del todo sus emprendimientos anteriores y en julio de 2015 creó otro nuevo bajo esa perspectiva. 

Se trata de la idea de “Todo Entrega”. 

Este negocio se dedica a cobrar por la entrega de diferentes productos en el área de Santa Ana.

“Lo que ellos (los clientes) pagan es la comodidad de que sus productos les lleguen hasta la comodidad de su casa”, dice.

Y aunque la idea comenzó solo con la entrega de comida a domicilio, hoy en día también se dedican a realizar pago de servicios básicos a terceros, así como la compra de artículos en los súper mercados.

Su pequeño negocio funciona desde el seno de su hogar. Desde ahí, ofrece trabajo a siete personas, entre operativos y administrativos.

Este santaneco asegura que el lado emprendedor lo heredó de su madre, la perseverancia y la disciplina la aprendió de su padre.

Walter demuestra con su ejemplo que se emprendedor es arriesga sin miedo el capital que tiene para iniciar una idea innovadora.