“Si de verdad quisieran dar una solución de fondo a la crisis de la deuda, lo que deberían hacer todos los partidos es acompañarnos en la reforma al sistema de ahorro para pensiones”, dijo esta mañana en una entrevista la expresidente del Legislativo, Lorena Peña.
Lee también: "Logramos detener la reforma de pensiones”
La diputada del FMLN afirmó que la privatización del sistema previsional es la principal generadora de deuda en el país y que la reforma traería un saneamiento de las finanzas del Estado. Además, dijo que si el sistema privado no quiebra este año, será en el siguiente.
Con esto, se revive el interés del partido de gobierno por esta reforma, la cual constituyó una de sus principales batallas políticas en 2016 y que a mitad de camino se frustró por la negativa de GANA de dar sus votos.
Según Peña, el sistema privado de pensiones fue diseñado por ARENA “para que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ganen y el gobierno se endeude”.
Mantener privatizado el sistema de pensiones tiene un impacto directo en la economía. Nosotros proponemos un sistema mixto de pensiones.
— Lorena Peña (@lorenagpeam) January 9, 2017
Asimismo, afirmó que el problema se agrava porque la economía está dolarizada. Peña sostuvo que retroceder en la dolarización podría ser más peligroso que los problemas que esta causa, pero para evitar este tipo de medidas debe reformarse el sistema previsional y así evitar decisiones drásticas.
Peña aprovechó el espacio para pedirle a ARENA que nombre a sus representantes en la mesa de pensiones que instalarán con el gobierno, como parte de sus negociaciones bilaterales con miras a solucionar la problemática fiscal.
Aprobación del Presupuesto 2017
Por su parte, la jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara, pidió en ese espacio televisivo la aprobación del Presupuesto General de la Nación para 2017, que fue presentado por el gobierno a finales de septiembre pasado pero no ha logrado reunir los 43 votos necesarios para ser avalado. Sin su aprobación, además de afectar al sector público se daña a los privados que no pueden participar en licitaciones públicas, advirtió.
Te puede interesar: Oposición abierta a financiar el presupuesto con deuda y ahorro
Los partidos de oposición se han negado a acompañar este proyecto de ingresos y egresos por considerar que está incompleto en los gastos, es decir que no considera rubros importantes, como el pago del escalafón de salud y educación, el pago de pensiones del IPSFA o el presupuesto especial para las elecciones. Asimismo, critican que se sobreestiman los ingresos y el crecimiento de la economía.
Por su parte, Guevara llamó al presupuesto uno “transparente, legal, sus ingresos están calculados con base en la estimación del crecimiento de la economía por parte del Banco Central de Reserva (BCR) y es un presupuesto que tiene muchas virtudes como $900 millones en inversión. Es necio y cruel para el pueblo negarle estas oportunidades”.
El presupuesto es transparente, legal y lleva más de $900 millones de inversión. @guevara_tuiter con @manu_Hechos
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) January 9, 2017
Para efectos de la aritmética legislativa necesaria, la jefa de fracción efemelenista afirmó que mantiene la esperanza de que GANA profundice en su análisis y decida acompañarlos.
Sin embargo, en un espacio radial esta mañana, el presidente del Congreso y diputado de GANA Guillermo Gallegos reafirmó la postura de su partido de no aprobar el presupuesto si no se fortalece a instituciones como la Fiscalía General de la República.
“Yo reconozco la importancia del presupuesto 2017, pero no se puede aprobar si falta reforzar más instituciones”, dijo Gallegos.
Por esta negativa, la semana pasada GANA fue acusada de "anclarse" a los intereses de ARENA por el secretario general del FMLN, Medardo González.
#PuntoDeVista "Yo reconozco la importancia del presupuesto 2017, pero no se puede aprobar si falta reforzar más instituciones":@GGallegos24 pic.twitter.com/b3cvy4W95r
— Radio Cadena YSKL (@radioyskl) January 9, 2017