Suben a 9 las piezas prehispánicas y coloniales robadas de museo salvadoreño

La Fiscalía se encuentra investigando y se ha dado aviso a la Interpol

descripción de la imagen

La Secultura detalló este lunes que seis de las nueve piezas pertenecen a la Sala Introductoria del museo y que el resto estaban en la Sala de Entierros Prehispánicos. 

/ Foto Por Internet

Por elsalvador.com

2017-01-09 4:18:00

El Salvador reportó hoy el hurto de tres piezas prehispánicas y coloniales, las cuales se suman a las seis que habían sido sustraídas de un museo estatal en la capital salvadoreña y las cuales “pueden estar a merced del tráfico ilícito”, informó una fuente gubernamental. 

El pasado 23 de diciembre la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) informó de que seis piezas prehispánicas y coloniales fueron hurtadas de las instalaciones del Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”, por lo que las autoridades realizaron un inventario que determinó que en total nueve piezas fueron sustraídas. 

La Secultura detalló este lunes que seis de las nueve piezas pertenecen a la Sala Introductoria del museo y que el resto estaban en la Sala de Entierros Prehispánicos. 

Además, indicó que las tres piezas restantes miden entre 1 y 6 centímetros y que pertenecen al “ajuar de un entierro encontrado en Verapaz, en el departamento de San Vicente (este)”. 

La fuente manifestó que el inventario se realizó en las seis salas de exposición que están abiertas al público y en las cuales se encuentran más de 1,500 bienes de valor patrimonial de diferentes épocas, que miden desde menos de un centímetro hasta más de 2 metros. 

La entidad agregó que la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil (PNC) llevan en curso una investigación y se ha dado aviso a la Interpol.