Carlos Cáceres: Sin reforma, las pensiones serán estatales

Hacienda dice que 2017 se pagaría con deuda, pero si no hay cambios, las pensiones volverán totalmente al Estado.

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por Karen Molina/Eugenia Velásquez

2017-01-09 9:18:00

El ministro de Hacienda, Carlos Caceres, manifestó que si los diputados no aprueban la propuesta de reforma a la ley del sistema previsional este año, al gobierno no le quedara otra alternativa que volver al sistema antiguo de pensiones controlado por completo por el Estado.

El Ejecutivo ha mocionado implementar un sistema mixto en donde el Estado administraría la mayor parte de las cotizaciones que los trabajadores trasladan a las AFP.

Sin embargo, Caceres sostuvo que si al finalizar 2017 la reforma no se ha hecho, el país se toparía con una “debacle” que llevaría a la insostenibilidad del actual sistema de pensiones.

Cáceres  también espera que se reforme el sistema de pensiones de la población civil para incorporar en él al sistema de pensiones de los militares aunque sus soluciones sean totalmente diferentes. 

Mientras el Gobierno quiere que el sistema privado actual, que respalda a 3.1  millones de afiliados se convierta en un sistema de reparto administrado por el Estado, el IPSFA quiere salir de ese esquema y convertirse en un sistema de cuentas individuales parecido al sistema privado. “Junto a la reforma del sistema de pensiones debe abordarse también el tema del IPSFA”, sostuvo Cáceres. 

Los militares de Causa Justa no creen que sea conveniente que el tema se trate en conjunto pues los dos sistemas previsionales tienen dificultades propias que deben tratarse de distinta manera. El Gobierno ha regresado al ataque con la reforma de pensiones, luego que el año pasado y tras varios intentos no lograra el cambio de ley que le permitiría trasladar unos $4,500 millones de las cuentas individuales de los cotizantes de las AFP a las arcas del Estado.