LA UNIÓN. Tras seis meses de que fue cerrado el Centro de Alcance, ubicado en colonia Esperanza, no ha logrado ser habilitado al público.
Eso a pesar de que era un espacio donde se impartían actividades variadas para niños y jóvenes, como parte del proyecto de prevención contra la violencia, que ejecutan en el municipio, la alcaldía y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El local fue cerrado tras ser objeto de hurto, el pasado 18 de julio del 2016, cuando vándalos se llevaron computadoras y otros equipos que era para el uso cotidiano de los jóvenes en el lugar.
Algunos niños llegaban a entretenerse con vídeo juegos, o aprendían a tocar instrumentos musicales, algunos recibían refuerzos escolares en varias asignaturas.
La asistencia que tenían era poca, precisamente por la misma situación delincuencial, que generaba temor a los vecinos e incluso a los miembros de la directiva de la comunidad para mandar a sus hijos.
El alcalde Ezequiel Milla, dijo que han pedido por escrito al representante de Usaid, que les autorice para redistribuir los instrumentos y equipos que quedaron, para fortalecer otros Centros de Alcances en el municipio.
Milla agregó que esperan tener una respuesta en este mes, ya no es posible que funcione de nuevo el local en la colonia La Esperanza, pues temen un nuevo atraco.
“Es imposible por el riesgo que corre el personal de estar trabajando ahí, aunque hay interés de la comunidad”, dijo el funcionario.
Sostuvo que esa comunidad es una en donde quieren recuperar a los niños y adolescentes que son vulnerables a ser introducidos a pandillas o a las drogas.
Varios habitantes de la colonia indicaron que desde el inicio el proyecto del Centro de Alcance, empezó mal porque hubo meses que por falta de personal encargado estuvo cerrado, y que la población por el mismo temor a la delincuencia no se esmeró en apoyarlo, porque los pandilleros de los alrededores veían el proyecto como algo en contra de ellos.
La Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de la unidad de comunicaciones manifestó que están monitoreando la situación y trabajando muy de cerca con el alcalde, para asegurarse que el equipo sea utilizado para el beneficio de los jóvenes del municipio, “nuestro compromiso es apoyar a los jóvenes y brindarles oportunidades para su crecimiento personal y sano esparcimiento”.
Los equipos que hurtaron del local en 2016 fueron nueve computadoras, cuatro guitarras, una pantalla plasma, pianos, un equipo de sonido. Los beneficiados eran un aproximado de 25 personas entre niños y jóvenes.