Elegir comisionados idóneos, del más alto nivel e independientes para el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) fue lo que pidieron ayer las organizaciones que integran el Grupo Promotor que impulsa la Ley de Acceso a la Información Pública.
El llamado coincide con el proceso que ha abierto el gobierno a través de los ministerios de Educación y de Economía, para elegir a dos comisionados propietarios y sus respectivos suplentes antes de febrero próximo.
Por ello, el Grupo Promotor pide a universidades y asociaciones empresariales proponer “ candidatos que cuenten con la idoneidad e independencia necesaria y que estén comprometidos con la transparencia y el respeto al acceso a la información pública”.
“En la elección de las ternas será imprescindible considerar la excelencia académica, profesional, probidad, independencia y la moralidad intachable de los candidatos, de manera que las mejores personas puedan ocupar estos cargos”, añade.
Tanto a Educación como a Economía, el Grupo Promotor de la LAIP les pide garantizar que las gremiales empresariales y universidades estén debidamente acreditadas y así se evite que voten organizaciones e instituciones “no aptas para ello”, además de que se brinde la mayor transparencia al proceso y esté abierto a observadores y miembros de la prensa.
Este Grupo Promotor dice reconocer los “los avances que ha tenido la transparencia en el sector público y el respeto del derecho a saber”, luego de la entrada en vigencia de la LAIP en 2012 y de la creación del ente rector, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
Pese a los obstáculos, añade, el IAIP se ha convertido en un actor clave en la lucha contra la corrupción y por un gobierno más abierto.