En septiembre de 2016, el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, anunció la intervención de la carretera San Miguel- La Unión, luego de 12 años sin recibir atención, a causa de un litigio que el Estado emprendió contra la empresa que construyó la vía y en el que reclaman 14 millones de dólares.
La vía, declarada en 2010 intransitable por técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), efectivamente, fue intervenida semanas después del anuncio, tras autorización del juzgado que conoce el caso.
Esa situación generó grandes expectativas para quienes a diario usan la carretera y que durante más de una década han sufrido por su mal estado.
Hoy, tres meses después del anuncio, la carretera, a criterio de los automovilistas, sigue casi igual que antes de las reparaciones, pues solo intervinieron dos tramos que no sobrepasan los 600 metros cada uno, eso si, eran los más dañados.
Te puede interesar: Incendios provocados afectan 200 manzanas de terreno
En su momento, el MOP aseguró que las labores a realizar y que ya se ejecutaron estarían bajo la supervisión del Fondo de Conservación Vial (Fovial)
Consistirían en la demolición de losas de concreto, excavación de estructuras, mejoramiento de base con material fresado, colocación de mezcla asfáltica para bacheo, todo con la finalidad de mejorar la seguridad de circulación.
Aclararon que se intervendrían las zonas que más daño presentaban y que la inversión estimada era de 800 mil dólares.
Sin embargo, lo realizado, a criterio de Luis Rodríguez, un comerciante que a diario viaja de Usulután hasta el municipio unionense de El Carmen, lo hecho es nada comparado con el resto de la vía que está en malas condiciones y con la espera de más de una década para que la arreglaran.
“Las autoridades se llenaron la boca diciendo que la iban a mejorar y que bueno que tras años de espera hayan tapado un par de hoyos, pero no solucionaron el mal estado de la calle, sigue hecha pedazos en la mayor parte”, dijo el comerciante.
Un transportista de carga que se identificó solo como Mauricio R., dijo que “lo que hicieron es risible, le tiraron un poquito de asfalto a dos pedacitos, eso si, esos tramos estaban bien arruinados, pero no es suficiente”.
La zona en que las autoridades han trabajado está entre cantón Miraflores de San Miguel y El Caulotillo de El Carmen en La Unión.
Fovial aseguró ayer que son tres tramos los mejorados tras la autorización del tribunal, sin embargo, la vía presenta daño en al menos 33 de los 40 kilómetros que la componen.
Además: Derrame de agua tiene 14 días y personal de Anda no lo repara
Asdrúbal González, representante del transporte interdepartamental de la ruta 324 de La Unión, manifestó en su momento que “es urgente que reparen pronto esa carretera, porque todos pagamos el impuesto en el combustible y con ese dinero pueden trabajar”.
Mientras que otros empresarios del transporte aseguran que han sido afectados con el daño en unidades, flotas vehiculares para turismo y de carga, además de automovilistas particulares por el mal estado de la calle.
Voceros de Fovial indicaron que a la fecha han invertido más de 800 mil dólares.
Agregaron que en el presente año seguirán interviniendo la vía con trabajos de mantenimiento de emergencia.
El presupuesto para las labores que se requieren en la vía es de tres millones de dólares.