Gobierno fracasa en intento por aprobar presupuesto 2017

El presidente Sánchez Cerén exhortó a los partidos a realizar los ajustes al proyecto

descripción de la imagen

Guillermo Mata (izq.) y Jackeline Rivera, diputados del FMLN, junto a Mario Tenorio de GANA.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Juan José Morales/Eugenia Velásquez

2017-01-12 10:00:00

La intención del gobierno y del FMLN de aprobar ayer el presupuesto para el ejercicio 2017 se truncó, ya que GANA, PCN y PDC retiraron su apoyo y enviaron a Casa Presidencial una serie de propuestas y modificaciones que deberán de ser analizadas en la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.

Estas fueron conocidas por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, a finales de la tarde y, según un comunicado gubernamental, “son positivas” para buscar un acuerdo entre las fuerzas políticas.

“Exhorto a los partidos a realizar los ajustes necesarios para poder reforzar importantes partidas presupuestarias”, plantea el mandatario, según el escrito.

LEA TAMBIÉN: FMLN no logra apoyo para aprobar Presupuesto 2017

Al respecto, Medardo González, secretario general del FMLN, confirmó que por petición de GANA, PCN y PDC una comisión de alto nivel se reunió con Sánchez Cerén para hacer los cambios pertinentes en el presupuesto de 2017 e incorporar los gastos que no habían sido incluidos.

“Hay una petición por parte de GANA, PCN y PDC para que el presidente cumpla ciertos compromisos y en eso estamos, eso es decisivo y por supuesto que nosotros como FMLN estamos acompañando al presidente”, expresó González.

Más temprano, el partido GANA evidenció las diferencias internas sobre el tema, ya que mientras su presidente, Andrés Rovira, aseguraba que “estaban listos” para dar los 11 votos a favor, Guillermo Gallegos, diputado naranja y presidente del Congreso, afirmaba que ocho diputados no apoyarían su aprobación, por lo que se descartaba toda probabilidad de que se avalara.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo había liquidado el 42 por ciento del presupuesto hasta septiembre 2016

“Hoy (ayer) es nula la posibilidad de que votemos por el presupuesto; ni Guadalupe Vázquez (también diputado de GANA) ni yo que estamos en la Comisión de Hacienda hemos visto dictamen, sería irresponsable una aprobación en esos términos y con varias deficiencias”, dijo Gallegos en una conferencia de prensa que convocó luego de las declaraciones de Rovira.

Por su parte, el PCN y PDC también plantearon su oposición a aprobar el presupuesto bajo el razonamiento de que el documento presentado por el gobierno no tiene el financiamiento de los escalafones de salud y educación, ni contempla beneficios para los veteranos de guerra, y tampoco el pago de las pensiones del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

“Sabemos que al gobierno le urge la aprobación del presupuesto, pero nosotros no podemos acompañar el proyecto como está presentado, por eso hacemos varias propuestas que ojalá sean revisadas y tomadas en cuenta por el presidente y el FMLN”, razonó Manuel Rodríguez, secretario general del PCN.

LEA TAMBIÉN: GANA está dividida en torno a Presupuesto 2017

Las modificaciones

Pese a que Sánchez Cerén dio la orden al FMLN para que hicieran las modificaciones pertinentes al presupuesto de 2017, la diputada efemelenista Lorena Peña dijo que para cubrir las pensiones no se han hecho ajustes, pero sí para el aumento del escalafón de los trabajadores de salud pública.

En este rubro, Peña mencionó que han tomado fondos asignados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al ministerio de Hacienda para destinar $4 millones a Salud Pública para entregar el beneficio salarial a todos los empleados que ganan hasta $2,000. En el proyecto de presupuesto presentado por el gobierno sólo se incluía a los empleados que ganan hasta $1,500.

Peña explicó que de la partida de bienes y servicios no se ha hecho ninguna reducción, ya que desde septiembre que Hacienda presentó el presupuesto en la Asamblea llevaba una disminución del 17%.

Sin embargo, el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, aseveró que esperarán a ver cuáles son los cambios que se harán en el dictamen, pero recalcó que si el pago de las pensiones no está incluido el partido tricolor seguirá sin votar por el plan de gastos anual del Estado.

Peña insistió en que al presupuesto no se le puede agregar más fondos sino se aprueba antes, incluso, dijo que el dinero de la contribución especial que pagan los salvadoreños del 5% en la telefonía para seguridad, tampoco pueden ser incorporados al gasto de 2017 mientras el presupuesto no se apruebe.

Por su parte, Mario Ponce, jefe de fracción del PCN, sostuvo que no es sólo que Sánchez Cerén diga que se hagan los cambios, sino que tienen que estudiarlos en la Comisión de Hacienda y si estos son efectivamente los que han solicitado y es el monto discutido previamente en la comisión.

Pero el planteamiento del FMLN, según lo explicó Peña, va encaminado a suplir el gasto del escalafón que es de $4.8 millones, un ajuste cuyo monto no reveló para cumplir con la Ley de Veteranos; otro tanto es para encarar la contingencia de la reforma a la Ley de Obligaciones Previsionales (FOP). Eso es mientras la Sala de lo Constitucional  resuelve sobre el tema, es decir, que ni las pensiones ni el subsidio de la energía eléctrica, que son $110 millones, estarían incluidos en el ajuste.

Según la diputada efemelenista, ese pago es un compromiso adquirido por la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que requiere de apoyo por parte del gobierno central.

Por último, hay que subrayar que el PCN y el PDC han hecho propuestas similares donde se incluya un complemento de $4.5 millones del escalafón, más $4 millones para la Ley de Veteranos.

 Además, insistieron en que se debe incluir el presupuesto extraordinario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de $34 millones para las elecciones de 2018.

El FMLN espera que para la próxima sesión plenaria, que se celebrará el miércoles, haya acuerdo con las fuerzas políticas y se apruebe por unanimidad el presupuesto.