Alcaldía organiza carrera para ayudar a personas con enfermedades

descripción de la imagen

El recorrido de la carrera presenta distintos obstáculos que los participantes deben sortear.

/ Foto Por Cortesía

Por Cristian Díaz

2017-01-15 6:00:00

Aunque a doña Ángela le practican las quimioterapias de forma gratuita en el Hospital Nacional de la Mujer, debe de llevar los resultados de diferentes exámenes, como de hemoglobina e hígado.

Sus escasos ingresos económicos no le permiten cancelar los $50 que cuestan por lo que recibe ayuda de parte de la alcaldía de Atiquizaya para cubrir con dicho gasto. Además, le proporcionan transporte para viajar al nosocomio.

La alcaldesa, Ana Luisa Rodríguez, explicó que desde 2015 realizan la denominada Ultra Trail Atiquizaya Pathfinder (Utap) “Ruta de los manantiales”, cuyos fondos que reciben en concepto de inscripción se destinan para apoyar a personas del municipio con alguna enfermedad y que por sus escasos recursos económicos no pueden cubrir los tratamientos.

Agregó que el año pasado destinaron 7 mil 284 dólares, recaudados de la carrera, para ayudar a 14 personas que tenían diferentes enfermedades, entre ellas cáncer, leucemia, hidrocefalia e insuficiencia renal crónica.


Te puede interesar: Gerardo Urbina, un estudiante salvadoreño que investiga una cura contra el cáncer


La actividad de este año se realizará el 28 de enero. Esperan la inscripción de 900 personas, con los que esperan superar los 500 y 600 competidores que participaron en el 2015 y 2016, respectivamente.

Son diferentes distancias las que los participantes pueden competir. Estas son 5, 15, 30, 50 y 70 kilómetros. El valor de la inscripción es de $10, $12, $18, $25. y $30. Para mayor información las personas pueden llamar al número telefónico 2441-4901.

La alcaldesa señaló que la idea de la actividad nace como un apoyo para los jóvenes y para ayudar a las personas que lo necesitan y que no podían proporcionarla con fondos municipales, como la adquisición de alimentación y de algunos medicamentos.

Por el auge que está tomándola competición, llegan participantes no sólo de El Salvador sino de Guatemala, Honduras y Costa Rica, como de algunos países europeos.

La carrera iniciará a las 5:00 de la mañana y se prevé que el último participante llegue a la meta a las 11:00 de la noche.

El banderazo de salida es en la alcaldía y termina en el mismo lugar. Sin embargo, pasa por diferentes lugares como montañas, ausoles, lagunas y ríos con aguas termales.

Para las personas que esperan a los corredores habrá un festival gastronómico, venta de artesanías, paseo a algunos destinos turísticos,  recorridos en trencito a la ciudad.

La comuna coordina la seguridad junto con la Policía y el Ejército; además habrá intervención de Protección Civil y cuerpos de socorro.

Asimismo, habrán 200 voluntarios quienes estarán en diferentes lugares del recorrido para apoyar a los participantes.

Con la actividad  altruista las personas con enfermedades graves tienen oportunidad de tratamiento.