Cinco tips para trabajar y estudiar a la vez

 "Quienes concluyen su educación universitaria podrían ganar 70% más que una persona bachiller", según estadísticas.

descripción de la imagen

La actitud personal es clave para avanzar en el ámbito laboral.

/ Foto Por EFE

Por elsalvador.com

2017-01-16 6:20:00

Estudiar y trabajar a la vez no es una tarea fácil, pero tampoco es imposible. Solo es cuestión de organización.

Sin importar que ya tengas un trabajo estable, no debes olvidar que estudiar es fundamental para continuar creciendo laboral, profesional y personalmente.


Lee además: Tres razones comunes para cambiar de empleo


Además, te ayudadrá a mejorar tus ingresos, ya que la educación está directamente relacionada al salario devengado.

Ante esta situación, te presentamos algunos tips que te ayudarán a trabajar y estudiar, sin afectar tu vida laboral ni familiar.

1. Elaborar un horario 

Fundamentalmente, lo que tienes que hacer es organizar tu tiempo. Puedes elaborar un horario, donde incluyas las actividades a desarrollar cada día.

Debes asignar la cantidad de horas necesarias para el estudio y por supuesto no irrespetar el tiempo para cada actividad. 

2. Repasar las clases todos los días 

Lo ideal es que se revises tu material de estudio en forma diaria, una hora o dos, en lugar de destinar a estudiar todo un día antes del examen, debido a que el cansancio no te permitirá retener toda la información. 

3. No quedarse con ninguna duda. 

Si hay algo que no comprendas, debes preguntar inmediatamente. Es más fácil despejar dudas en el momento que la información está “fresca en tu cerebro”, porque después será más difícil de entender.


Lee además: 7 consejos para que tu entrevista laboral te lleve al empleo


4. Aprovechar las redes sociales como herramientas de trabajo y estudio. 

En el caso de los trabajos en grupo, es recomendable que armes grupos en WhatsApp, Facebook y otras redes sociales en las que puedas comunicarte inmediatamente con tus compañeros de trabajo y de estudio.

Además, puedes aprovechar las Apps, para descargar lecturas en mp3 o bien puedes grabarte y escuchar los audios mientras realizas otras acciónes.

5. Cuidar tu salud 

La alimentación es trascendental en esta etapa de tu vida, el cerebro necesita oxígeno, calorías para aprender y agua para recordar, por lo que debes hidratarte y alimentarte adecuadamente.


Te puede interesar: 10 empleos para que trabajes desde casa


Asimismo, debes ejercitarte por lo menos 10 minutos, para mantener el equilibrio emocional que requiere todo doble esfuerzo.

Según información del periódico internacional El Peruano, “quienes concluyen su educación universitaria podrían ganar 70% más que una persona bachiller.