Actualmente el conocimiento está al alcance de nuestras manos de manera gratuita. Solo basta con abrir la laptop, encender la PC o mover el dedo sobre la pantalla de nuestra tablet o celular.
También se necesita constancia, estudio y compromiso para formarnos en lo que más nos apasiona.
Estos son los requisitos que se necesitan para estudiar en línea y para formar parte un MOOC. Un MOOC es un curso abierto a un grupo de personas que desean aprender idiomas, historia, ciencias, leyes, escritura y muchas cosas más.
Las siglas obedecen a su nombre en inglés, es decir, Massive Open Online Course. Y como se puede concluir, se trata de estar conectados a Internet y mantenerse en línea para tener acceso a cada una de las lecciones.
Podría interesarle: Esta es la nueva materia que tendrás que estudiar en 2017
Esta forma de aprender se caracteriza por la flexibilidad que posee en varios aspectos. Por ejemplo, el usuario puede adaptar su horario y tomar las clases como quiera, y además, hacerlo desde cualquier lugar: en casa, en la comodidad de la cama, al aire libre, en una biblioteca e incluso en la misma escuela.
También se debe ser responsable para cumplir con las horas de estudio y las tareas recomendadas por los creadores de cada curso, los cuales llegan a ser maestros de reconocidas Universidades alrededor del mundo.
Las principales ventajas de los MOOC’s - Son abiertos a todo el público, cualquiera puede acceder a la información. – Se adaptan a las necesidades del usuario, pues se pueden tomar las lecciones en el momento que se decida. – Refuerzan los conocimientos y abren nuevas opciones de preparación.
Las principales desventajas de los MOOC’s - Todavía no son vistos con la seriedad y aceptación necesarias. – Disminuyen el contacto personal con los compañeros y profesores. Actualmente existen numerosas plataformas que ofrecen este tipo de educación que ha revolucionado el proceso de aprendizaje para cualquier persona, sea o no profesional.
No te preocupes si no cuentas con una licenciatura o si no terminaste la preparatoria, estos cursos, especialidades, maestrías, diplomados e incluso carreras completas pueden ser tomadas en línea por todas las personas con acceso a Internet.
Si te interesan saber más de leyes, nutrición, matemáticas, física, arte, literatura, electricidad, programación, cocina, física y más, entonces regístrate a una de las múltiples plataformas. A continuación te mostramos algunas sugerencias en las que encontrarás contenido en inglés y español: Coursera, edX, MiriadaX y Open 2 Study.
En estas opciones hay cursos gratuitos o pagados, impartidos por tutores independientes o por representantes de universidades, con las que se tiene una alianza.
Aprovecha los beneficios de la tecnología, si tienes ganas de aprender y superarte, ésta puede ser una buena opción para continuar con tu crecimiento laboral, o simplemente para alimentar tu curiosidad.
Si te quedaste enfermo en casa o estás de vacaciones, intenta con alguna de estas plataformas para encontrar y adentrarte en esos temas que tanto te han llamado la atención. También es una forma de invitar a los niños para aprovechar su estancia frente al computador.