Oswaldo Leiva Mejía, Francisco Javier Hernández Gómez y José Fernando Choto Choto fueron desaparecidos supuestamente por un sargento y cinco soldados que estaban asignados a proteger a los habitantes del municipio de Armenia, departamento de Sonsonate.
Este lunes 16 de enero, la sala ha admitido la solicitud de hábeas corpus (exhibición personal) promovida por la señora Marina Dolores Ortiz y el abogado Pedro José Cruz Rodríguez, el 13 de junio de 2016.
“Ha lugar el hábeas corpus solicitado por la señora Marina Dolores Ortiz y el abogado Pedro José Cruz Rodríguez a favor de los señores Oscar Oswaldo Leiva Mejía, Francisco Javier Hernández Gómez y José Fernando Choto Choto, por haberse establecido su desaparición, atribuida a miembros que prestaron servicio en el Destacamento Militar No 6 de la Fuerza Armada de El Salvador”, reza la resolución 40-2015 de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La Sala ha ordenado al Ministerio de Defensa y al Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada a que ” proporcionen información en relación con la desaparición forzada de los favorecidos; cuyos resultados deberán ser comunicados a este tribunal constitucional y a la Fiscalía General de la República”.
A la Fiscalía General de la República (FGR) le ordena que “conforme a sus atribuciones constitucionales, por los medios y en la forma legalmente establecida, continúe la investigación sobre la desaparición forzada o involuntaria de los favorecidos Oscar Oswaldo Leiva Mejía, Francisco Javier Hernández Gómez y José Fernando Choto Choto…”.
Sin embargo, la FGR ya realizó una investigación sobre este caso, en el cual los imputados fueron declarados inocentes; la Fiscalía no impugnó tal resolución judicial dictada por el Tribunal de Sentencia de Sonsonate.
El 3 de noviembre de 2015, fueron absueltos por el referido tribunal, el sargento Santos Manuel Coreto Ramírez y los soldados Ronald Alberto Rodríguez Pozo, Juan Ovidio Santiago García, José Alexander Santamaría Constante, Manuel de Jesús Santos Sánchez y Arely Elizabeth Esquina de Ramos.
Hasta el momento, Oscar Oswaldo Leiva Mejía, Francisco Javier Hernández Gómez y José Fernando Choto Choto no han aparecido ni vivos ni muertos.
El Ministerio de la Defensa ha sostenido, según la resolución 40-2015, que esas tres personas nunca fueron capturadas sino que los elementos militares únicamente les realizaron un registro, amparados al Decreto N°2 de fecha tres de junio de dos mil catorce, a través del cual se les faculta a los miembros de la Fuerza Armada de El Salvador, a realizar patrullajes preventivos que involucra registro y verificación de antecedentes ante la Policía Nacional Civil.