Caos vehicular y protestas por 25 años de los acuerdos de paz

Los actos de paz en el CIFCO provocaron protestas de grupos sindicales y atascos de autos en buena parte de la capital.

descripción de la imagen

Por varias horas el tránsito de automotores en varias arterias de la capital se vio afectado notablemente, por el cierre del paso vehicular en los alrededores del CIFCO. 

/ Foto Por Drone EDH

Por José Zometa

2017-01-16 7:39:00

Mientras el gobierno y los políticos celebraban ayer los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), agrupaciones sindicales reclamaban que en el país “no hay paz” que celebrar, pues  los homicidios, el desempleo y la crisis económica abaten a diario a los salvadoreños,  en las calles miles de automovilistas se armaban de paciencia para llegar a sus lugares de destino en medio de un caos vehicular.

     Llegar al centro capitalino o trasladarse a la zona de la colonia Escalón, Ciudad Merliot o a Santa Tecla requirió ayer al menos de dos horas atrapado en el tráfico vehicular o caminando a vuelta de rueda, para salir del atasco.

El cierre de las calles aledañas al CIFCO, donde se desarrollaban los actos conmemorativos a los Acuerdos de Paz, provocó sendo caos automovilístico que comenzaba desde la zona del parque Cuscatlán, la zona de Metrocentro y se extendía al bulevar de los Próceres, el bulevar Venezuela y toda la colonia Escalón. Por más que los conductores buscaban vías alternas, siempre se iban a topar con nuevos atascos que duraron hasta el mediodía.

Marcha y protestas
Mientras eso ocurría, los veteranos de guerra de la Fuerza Armada y de la Exguerrilla, y agrupaciones aglutinadas en la Coordinadora Sindical Salvadoreña (CSS) lanzaban sus protestas y demandas al pie del monumento al Divino Salvador del Mundo.

“No estamos en paz, por lo tanto, el llamado al pueblo salvadoreño, a los sindicatos, que entendamos que lo que se firmó en aquel momento fue el fin de la guerra, pero los poderosos de este país se están repartiendo el pastel y no le dan ni el turrón a los salvadoreños”, manifestó Roberto Gómez Arias, dirigente de la CSS.

“Solo celebran la paz los dueños del poder, del dinero, pero la gente, el pobre, el de a ‘pata’ seguimos con las desigualdades sociales”, agregó Pedro Julio Hernández, representante de los vendedores del sector informal.

Los exagentes de la PNC y los veteranos de guerra también aprovecharon la ocasión para protestar y exigir sus propias demandas al gobierno.

“Desde cuando están diciendo que nos van dar y no dan nada. Queremos ver ante la comunidad internacional que le den en la mano el veterano las tierras, la pensión, todo lo que está en la ley”, manifestó el sargento Óscar Armando Osorio.

Los veteranos de guerra fueron los únicos que tras la concentración en la Plaza Las Américas decidieron marchar al mediodía hacia la zona del CIFCO, pero un retén les bloqueó el paso. Ante eso y luego de lanzar sus reclamos optaron por retirarse pacíficamente.  El caos vehicular en la zona se disipó una hora más tarde.