Alcaldía unionense sin dinero para hacer plaza de mariscos

Población exige que se cumpla la promesa y edifique un edificio moderno 

descripción de la imagen

La construcción del mercado de mariscos se tiene prevista para este  año.

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2017-01-16 6:05:00

LA UNIÓN. La alcaldía de La Unión logró solventar el obstáculo legal que tenían con la propiedad del mercado de mariscos, pues durante mucho tiempo no hubo documentos que ampararan que la comuna era dueña del inmueble y eso no permitía que invirtieran en él.

Después de un proceso legal lograron obtener la escritura; sin embargo ahora el problema es que no tienen fondos para construir la nueva plaza. 

En 2013 el alcalde Ezequiel Milla y su concejo municipal prometieron a los comerciantes de mariscos la construcción de una plaza para la venta y consumo de estos productos. El edificio sería de doble nivel y con buenas condiciones. Incluso mencionaron que ya tenían fondos destinados al proyecto.

Te puede interesar: La ceguera no frenó sus deseos de seguir estudiando

Hoy ya la municipalidad es la propietaria pero no cuenta con los fondos para realizar la obra.

Milla justificó la situación argumentando que se reconstruirá el local, pero no como lo habían prometido y para hacer ese proyecto deberán esperar , porque no cuentan con fondos en este momento en la comuna.

“Todo dependerá de un préstamo que haremos para varios proyectos, dentro de estos está el mercadito de mariscos”, señaló el funcionario.

Reiteró que ahora, que ya cuentan con las escrituras, lo mandarán a reparar, pues el actual edificio solo tiene cuatro paredes y lo que prevén hacer son algunas divisiones y convertir el actual mercado en una pequeña plaza, para que cada comerciante tenga su local, también un sitio para lavado, almacenamiento de mariscos, entre otros.

A pesar de la realidad que enfrenta la comuna unionense, Milla sigue prometiendo que cumplirá con ese compromiso que adquirió hace varios años, al asegurar que construiría un mercado digno para el sector de mariscos de la ciudad.

La comuna podría invertir unos 150 mil dólares aproximadamente, dinero que la comuna piensa obtener del préstamo de un millón y medio que harán para varias obras en el presente año.

También puedes leer: En San Alejo piden reparación de carretera

La actual infraestructura, que alberga a 20 comerciantes de mariscos, fue construida hace más de 60 años, por lo que el local luce sucio y totalmente descuidado ante la falta de mantenimiento. Las vendedoras se ubican en la entrada principal. 

Otros comerciantes prefieren vender sus mariscos en las aceras del mercado municipal, situación que es criticada por los pobladores de la ciudad, quienes aseguran deben ser reubicados en el centro de abastos destinado para este tipo de productos.

Darlin Martínez tiene 28 años de vender adentro del mercado de mariscos y dijo que ningún alcalde se preocupa por hacer un proyecto que mejore las instalaciones del mismo. “Este lugar no ha tenido ningún mantenimiento, tenemos varios años de estar escuchando que van a construir algo tipo de plaza para que todas estemos en este mismo lugar, pero de eso nada sabemos si se hará realidad”, enfatizó la comerciante.

Tomasa de Rosales otra comerciante, ubicada en la acera de la entrada del mercado de mariscos, aseguró que aún recuerda los rumores de que la alcaldía les construirá en el mismo lugar un mercado de mariscos bonito, “así van pasando el tiempo alcaldes van y vienen y nadie se preocupa por mejorarlo”, reiteró Rosales.

Varios pobladores, por su lado, consideran que a la comuna debe cumplir lo prometido a la población y dotarles de un mercado de mariscos digno porque el actual no sirve y es anti higiénico. 

“Vemos puestos abandonados, cubiertos de polvo, no hay área adecuada para que la gente lave los mariscos, hay días que apesta y esas pobres vendedoras tienen que soportar eso”, dijo Pablo Guardado, un ciudadano.