En La Paz inicia bachillerato técnico en mantenimiento de aeronaves

 El centro educativo de Zacatecoluca que impartirá esta modalidad ha recibido apoyo de la Autoridad de Aviación Civil

descripción de la imagen

Alumnos del primer bachillerato público en Mantenimiento de Aeronave del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Susana Joma

2017-01-17 11:22:00

El Instituto Nacional  José Simeón Cañas, de Zacatecoluca (INJOSINCA) se ha convertido este año en el primer centro educativo público de educación media que brindará el bachillerato Técnico en Mantenimiento de Aeronaves.

Hasta la fecha sola un colegio privado de San Salvador, el Exsal, ofrecía esta modalidad.

German Emmanuel, uno de los 40 estudiantes que ingresó para cursar este bachillerato durante tres años, expresó que para él y sus compañeros esta es una gran oportunidad porque se trata de  un nuevo campo de estudio.

“Yo soñaba con estas cosas. Para mí fue una bendición de Dios”, subrayó el joven, quien al igual que sus otros compañeros para entrar tuvo que aprobar un examen sobre conocimientos de Matemática, Física y Aritmética.

Gerardo Antonio Ramírez, director del INJOSINCA, detalló que con esta son nueve opciones las que brindará la institución que este año cubrirá una población de 1,150 alumnos. 

Ramírez dijo que la apertura del bachillerato Técnico en Mantenimiento de Aeronaves se da con el apoyo de la Autoridad de Aviación Civil, la departamental de Educación de La Paz y la gobernación departamental. Estas instancias llevaron a cabo un estudio para ver la demanda que podría tener en la localidad.

El director sostiene que se espera que al final de sus estudios los jóvenes se inserten al mercado laboral, considerando que el aeropuerto internacional esté cerca y que la empresa AEROMAN está requiriendo este tipo de personal especializado para dar mantenimiento a los aviones.

El coronel René Roberto López, director presidente del Consejo Directivo de Aviación Civil, detalló que este proyecto inició en 2014 y el año pasado donaron equipos para que llegado el momento los estudiantes realicen sus prácticas.   El funcionario añadió que tienen previsto recibir más donaciones.

López, quien sostiene que los  técnicos de este campo son bien cotizados tanto a nivel local como internacional, manifestó que ha hablado con el viceministro de Educación, Francisco Castaneda, con miras a que este bachillerato se establezca en otros institutos técnicos del país.

Según el representante de Aviación Civil  también ha conversado con Castaneda sobre la necesidad de que se  gestione con las autoridades de la Universidad de El Salvador para  que se abra allí  la ingeniería en aeronáutica, que hasta hoy solo es servida por la Universidad Don Bosco.