El Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA) es el encargado de pensionar a soldados, militares, coroneles, generales y demás miembros que pertenezcan a la Fuerza Armada.
Ahora, el IPSFA tiene problemas de liquidez para seguir pagando las pensiones, pues solo cuentan con 10 millones de dólares para pagar las pensiones militares. Por ello, piden al Gobierno que incluya en el Presupuesto General de la Nación fondos para dar el dinero a los miembros jubilados y familias de fallecidos.
“El Gobierno tiene que velar por el bienestar de estas 23 mil personas. Es nuestro derecho que el Estado nos pague la pensión”, dijo el general Jaime García, vicepresidente de la Asociación Defensa de los pensionados del IPSFA.
Te puede interesar: Diputados piden ver ajustes a plan de gasto 2017 antes de votar
El general García aseguró que el Estado les debe mil 300 millones de dólares en concepto de pensiones, esto por los gastos en rehabilitación y medicina que han brindado a los soldados que dieron servicio a la patria. Además de una cotización que cada miembro de la Fuerza Armada realiza cuando se les descuenta el 10% de su salario mensual.
Carlos Eduardo Cáceres, general y representante de la misma asociación, manifestó que es importante la inclusión de las pensiones en el presupuesto porque es responsabilidad del Estado.
Explicó que este año se pide que se incluya en el presupuesto las pensiones militares porque tienen necesidad económica y el estar incluidos les da una garantía de poder pagar a los pensionados.
“Estar en el presupuesto es una garantía de pago. Ahora el IPSFA solo tiene 10 millones de dólares para pagar pensiones y eso no es suficiente para las 23 mil personas”, dijo.
El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, aseguró que la administración del Instituto siempre ha sido militar y el Gobierno no tiene por qué pagar pensiones militares.
Además: FMLN planea pagar pensiones con bonos pendientes de avalar
“No me da pena decir que no hay (fondo) porque ni Haciendo ni el Gobierno jamás han administrado el IPSFA. Lo administraron solo los militares, ellos son los responsables de lo bueno o lo malo que suceda ahí”, puntualizó Cáceres.
Los representantes del IPSFA señalaron que si el Gobierno no quiere agregarlos al Presupuesto General de la Nación que entonces les de las facilidades para convertirse en una institución financiera para recaudar los fondos y volver a ser autónomo.