SAN PEDRO SULA. Platanares será la primera planta de energía geotérmica que funcionará en Honduras. Se estima que comenzará a operar este año.
La geotérmica se encuentra en el municipio de La Unión, departamento de Copán, en el occidente de Honduras. La inversión alcanza los $200 millones, con capital hondureño y extranjero.
La construcción se encuentra en una etapa avanzada, dijo al periódico hondureño La Tribuna, el asesor del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Salomón Ordóñez.
Destacó que Platanares tendrá una capacidad de generar 35 megavatios de energía y es el primer proyecto de está naturaleza que se lleva a cabo en Honduras.
Destacó que para la generación de este tipo de energía se hizo necesario hacer perforaciones en la tierra para encontrar reservorios de agua con temperaturas superiores a los 200 grados centígrados.
El proyecto
En febrero del año pasado, Ormat Technologies, Inc. emitió un comunicado de prensa en el que anunció que su subsidiaria indirecta, de propiedad total,
confirmó el inicio de la construcción del proyecto geotérmico.
El comunicado detalla que en 2013, Ormat firmó un contrato para construir, operar, y transferir el proyecto geotérmico Platanares, con Electricidad de Cortes (Elcosa), una empresa de energía de Honduras de propiedad privada.
El contrato se hizo por 15 años, desde la fecha de comienzo de operación comercial. En diciembre de 2015, Ormat concluyó la actividad de perforación, y las pruebas que apoyaron la decisión del proyecto.
La energía generada por Platanares será comercializada en virtud a los acuerdos de compra de energía firmados a 30 años con la entidad eléctrica nacional de Honduras, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
El proyecto geotérmico Platanares está regulado por la Ley de Promoción de la Generación de Energía Eléctrica por Recursos Renovables, que fue promulgada en 2007, según la cual, podrá beneficiarse de una exención del impuesto sobre la renta, durante los primeros 10 años de operación.
La empresa espera alcanzar la operación comercial a finales de 2017 y generar ingresos anuales de aproximadamente $ 33 millones.