Vecinos no aguantan plaga de roedores

Piden a las autoridades que inspeccionen el terreno, en el que aseguran son acumulados desperdicios plásticos que hacen la plaga.

descripción de la imagen

Las autoridades de Salud y la Unidad Ambiental de la comuna llegaron al inmueble, pero no pudieron realizar la inspección, debido a que el dueño no se encontraba

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2017-01-18 7:04:00

LA UNIÓN. La proliferación de ratones, ratas y zancudos, es una situación que causa alarma entre los vecinos que habitan la 7a. avenida Norte, en el barrio Concepción, de la cabecera, quienes aseguran temen un brote de enfermedades a causa de esa situación.

Sospechan que el foco de infección se encuentra en un terreno particular en el que se acumula material desechable y plástico, razón por la que solicitaron a la Unidad Ambiental de la comuna una visita de verificación al referido inmueble.

José Pacheco, uno de los habitantes afectados, manifestó que en esa propiedad hay acumuladas bolsas con latas, botellas de plástico y material reciclable. 

“El problema se viene dando desde el año pasado, hay bastante zancudos y ratas y eso nos tiene preocupados a todos”, agregó

Otros vecinos secundan a Pancheco y aseguran que en las viviendas del barrio deambulan bastantes ratas y aunque la gente les esta colocando veneno, no es suficiente.

Aseguran que las autoridades deberían de llegar al lugar y pedirle a los propietarios que retiren las cosas inservibles que tienen acumuladas.

Empleados del Ministerio de Salud y el jefe de la Unidad Ambiental Municipal, Ever Funes, llegaron al inmueble, pero no realizaron la inspección, porque no encontraron ningún responsable que les abriera predio.

Confirmó que recibieron una denuncia de los vecinos quejándose que hay bastantes roedores y solicitando que se inspeccionara la propiedad, por temor a enfermedades.

Álvaro Figueroa, coordinador de Protección Civil Municipal, dijo que, en casos de denuncias, se acompaña a la Unidad Ambiental a realizar la inspección.

El síndico municipal, Salvador Ahues dijo que el encargado de las propiedades es Valentín Gutiérrez, quien  había estado fuera del país, pero que ya regresó.

Se buscó al dueño del terreno, pero en su lugar fue Teresa de Gutiérrez, madre de este, quien habló y dijo que son los dueños del inmueble, pero que “ahí no tenemos nada, esta vacío eso y con frecuencia mandamos a podar hasta tres veces en el invierno”.