Sindicatos rechazan presupuesto 2017

Empleados públicos, aglutinados en diversos sindicatos, denuncian las carencias del presupuesto

descripción de la imagen

Empleados públicos, aglutinados en Unión de Sectores Productivos, exigen a los diputados que no se apruebe el presupuesto 2017 debido a que está desfinanciado, expusieron. 

/ Foto Por Gersón Sánchez

Por Evelia Hernández

2017-01-18 7:24:00

Un grupo de empleados públicos denunció que los ajustes hechos a la propuesta de presupuesto de la nación 2017  no resuelven las  carencias  en los ministerios  de Salud, Educación y Seguridad Pública, debido a que estos van desfinanciados.

Esto debido que las carteras de Salud y Educación presentan  montos más bajos en comparación al año anterior, y no contemplan el beneficio salarial del escalafón para todos los empleados. Por ello exigen  a la Asamblea Legislativa que  “no se presten al juego del partido de Gobierno para afectar el bolsillo de los trabajadores”, dijo Alcides Goméz, de sindicato de médicos del hospital Rosales.

De aprobarse el presupuesto para el 2017, tal como se encuentra, “ no esperen grandes  sacrificios de la Policía”, declaro Marvin Reyes, del Movimiento de Trabajadores Policial (MTP).

Mientras que Silvia Navarrete, secretaría de Sindicatos de Trabajadores de Salud (Sitrasalud)  estima que para este año, no hay escalafón para el sector Salud, ya que de  aprobarse el presupuesto como está planteado, los diputados estarían infringiendo la Ley, por  no cumplirse a cabalidad el beneficio salarial para los todos los empleados de  esa cartera de Estado.

Alex Carballo, sindicato del hospital Bloom (Sithbloom),  calificó el ajuste  como engaño para los trabajadores de salud, ya que ellos calcula que para beneficiar al 94% de empleados se necesitan  $24.4 millones, pero ese monto no está contemplado en la propuesta de presupuesto 2017. 

“Lamentamos que los partidos políticos faltarán a la promesa de beneficiar al 100% de empleados”, declaró el doctor, en referencia a las promesas hechas por políticos a los empleados del sistema sanitario de no dar sus votos hasta que  el escalafón fuese asegurado para todo el personal del ministerio.  

 Blanca de Galindo, del sindicato Sigesal hospital de Maternidad, expuso que si el escalafón no se da a todos los trabajadores,  presentarán una demanda ante la Corte Suprema de Justicia por violar el derecho de los trabajadores que por ley de Escalafón les corresponde.