Fiscalía pide captura con extradición de Enrique Rais

Escrito fue presentado ayer en el Juzgado Octavo de Instrucción. ??nico recapturado por el caso ha sido el exfiscal general, Luis Martínez.

descripción de la imagen

Para el Fiscal General, Douglas Meléndez, los imputados en este proceso tienen la calidad de prófugos de la justicia.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Stanley Luna

2017-01-18 11:15:00

La Fiscalía presentó ayer en el Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador una solicitud de captura internacional con fines de extradición contra Enrique Rais y otros cinco imputados que deben ser recapturados por su vinculación con una supuesta red de corrupción en el Órgano Judicial. 

La Unidad de Prensa del Ministerio Público confirmó que el documento fue remitido al juzgado por la tarde, y mientras, se esperará a que el juzgador Mario Montes resuelva la solicitud. 

El pasado jueves la Cámara Primera de lo Penal revirtió la libertad condicional de 7 de las 10 personas procesadas por el caso, las medidas fueron otorgadas por la Jueza Séptimo de Paz de San Salvador,  Evelyn de Jiménez, el 28 de agosto de 2016  en la audiencia inicial. 

El viernes  por la mañana el Juzgado Octavo de Instrucción recibió la resolución de la instancia superior y notificó a Fiscalía y Policía de las órdenes de recaptura para que estas fueran ejecutadas.

Ese día, en horas de la tarde, fue recapturado el exfiscal general Luis Martínez, quien fue presentado al juzgado y luego enviado al penal de Metapán.

Desde entonces la Policía no ha logrado dar con el paradero de Enrique Rais, su sobrino Hugo Blanco; el exjuez propietario Noveno de Paz de San Salvador, Romero Aurora  Giammattei; el exjuez suplente de ese tribunal, Mauricio Antonio Álvarez Gálvez; el exfiscal Julio Arriaza; y el abogado Wilfredo Gutiérrez. 

El martes, el fiscal general, Douglas Meléndez, señaló que los imputados no localizados tienen la calidad de prófugos. 

Meléndez dijo que no hay indicios que Rais haya salido del país de forma legal, según el reporte de la Dirección General de Migración. 

La última firma de imputados en el juzgado

La libertad condicional de los imputados impuesta por el Juzgado Séptimo de Paz establecía, entre otras medidas, que estos se presentaran a firmar al Juzgado Octavo de Instrucción cada mes. 

La última vez que lo hicieron fue el 9 de enero.

El plazo de instrucción del proceso finaliza el 31 de marzo, para entonces Fiscalía debe presentar el dictamen de acusación en el juzgado. 

El 24 de octubre del año pasado, según consta en la pieza 20 del expediente judicial del proceso, Rais solicitó al juzgado salir del país durante 10 días de noviembre por “un viaje de negocio” a Suiza. 

Montes le denegó el permiso, porque para entonces, la Cámara Primera de lo Penal analizaba las apelaciones interpuestas por la Fiscalía y la defensa de los imputados, y por lo tanto, argumentó que debían respetarse la decisión tomada en la audiencia inicial. 

“Resolución que se refuta inmodificable, inamovible por el juez de conocimiento       -instrucción- sin que al misma se pueda ejecutar de manera diferentes mientras dura el trámite del recurso en el ‘efecto suspensivo’ de la demanda impugnativa interpuesta”, resolvió el juzgador un día después de la petición de Rais.