Un total de 528 reos de la tercera edad o con padecimientos terminales recuperarán su libertad. Así lo anunció hoy el ministro de Justicia, Mauricio Ramírez Landaverde.
La medida busca humanizar el sistema penitenciario ante el llamado que hiciera el Papa Francisco de tomar acciones a favor de reclusos.
#ElSalvador 528 reclusos de la tercera edad o con padecimientos terminales recuperarán su libertad, anunció Ministerio de Justicia.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) January 19, 2017
Las autoridades además indicaron que al menos 103 internos pasarán de fase de confianza a semilibertad.
Otra de las medidas anunciadas para este año será reducir el hacinamiento, según informó el funcionario.
Lea: Sala presiona a funcionarios para resolver hacinamiento en cárceles
Inicia Foro “Logros y desafíos en la humanización de los centros de privación de libertad” donde participan diferentes instituciones. pic.twitter.com/K6KwQOwWY3
— Centros Penales DGCP (@Comunica_DGCP) 19 de enero de 2017
Un sistema penitenciario fracasado
El ministro de Seguridad agregó que el sistema penitenciario ha fracasado porque el Estado no ha cumplido con su papel de rehabilitar y reinserción de los reclusos.
Señaló que el alto grado de hacinamiento no ha permitido que la mayoría de los detenidos se puedan rehabilitar y reincorporarse a la sociedad.
Landaverde dijo que el sistema alberga a 36 mil reos, lo que significa una tasa de más de 500 reos por cada 100,000 habitantes. El funcionario explicó que es una de las tasas más altas del mundo. A la cantidad de reclusos en los penales se le suman los más de 5 mil internos en las celdas policiales.
El titular agregó que el Estado invierte 30 millones de dólares anuales en la alimentación de la población reclusa.
La transformación del sistema penitenciario es uno de los desafíos más importantes de este gobierno, dijo Ramírez Landaverde.