El Gobierno anunció que para el 2018 se espera que en todo El Salvador esté implementada la señal digital para la TV. Ese cambio se conoce como el “apagón digital”. Su implementación requiere más que una adquisición de equipo por parte de los medios de comunicación.
Para poder captar la señal televisiva es indispensable contar con un televisor (con sintonizador) digital. De lo contrario se requiere un “sintonizador” externo que se encargue de decodificar la señal para poder verla en una TV análoga.
Este proceso de estándar de televisión digital genera certeza jurídica hoy y en el futuro para inversionistas, dice titular de @SIGETSV. https://t.co/NFH3iFbEbX
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 19 de enero de 2017
Además del decodificador es necesario también una antena aérea que sintonice las frecuencias digitales y las entregue al sistema (antena UHF).
Sin embargo el Gobierno solo anunció el cambio, pero no aclaró la forma en que miles de salvadoreños deberán adquirir ese decodificador, ni el costo que tendrá.
La superintendenta de Electricidad y Telecomunicaciones, Blanca Coto, solo hizo un llamado a la empresa privada para trabajar juntos en la implementación del nuevo estándar.