“Yo le tomé la foto al cocodrilo que anda en el río Acelhuate???

Pese a los intentos las autoridades aún no han podido ver nuevamente al animal.

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Jaime García / comunidades@eldiariodehoy.com

2017-01-19 8:00:00

SAN SALVADOR. Mario Durán es el encargado de la Unidad de Protección Civil Municipal de Soyapango y la semana pasada logró captar en fotografías a un cocodrilo que nadaba en el río Acelhuate, debajo del puente de la calle antigua a Soyapango, en la zona conocida como Agua Caliente.

Sus fotos corrieron como pólvora en las redes sociales, alertando a la población sobre la presencia de al menos un cocodrilo en esa aguas sucias.

Muchas de las personas que vieron las fotos sostenían de que se trataba de un montaje para crear una leyenda urbana en esa zona.

Sin embargo, ayer Mario Durán confirmó que, con su cámara profesional, que porta para sus actividades logró captar al animal que nadaba en esas turbias aguas.

“A nosotros nos avisaron la semana pasada. Desde el lunes la gente avisó que habían visto el animal acá en la comunidad El Cacao. Ellos nos alertaron del avistamiento y nosotros venimos a ser la inspección”, dijo.

Agregó que cuando llegaron pudieron ver al cocodrilo, por lo que alertaron a la Dirección de Protección Civil central.

“Coordinamos con la gente de Medio Ambiente para que ellos vinieran a hacer la extracción de él y rescatarlo. Lamentablemente cuando ellos vinieron no pudimos sacarlo porque se escondió al ver un montón de gente aquí, por ello no pudimos extraerlo”, dijo Durán.

El funcionario indicó que durante el fin de semana pasado también fueron vistos más animales en el río.

“Eran como las 11:00 de la mañana cuando venimos y él acá andaba nadando en esta zona del río en donde estamos parados.  Acá se mantuvo, pero había menos gente”, enfatizó.

Sin embargo, dijo que es probable que debido a que los animales ven a mucha gente no se atreven a salir y más cuando hay personas curiosas que lanzan piedras al agua para hacerlos que salgan.

“Yo capté a uno. A uno es que nosotros hemos visto, aunque hay gente que dicen que han visto más de tres, pero nosotros no los hemos visto a todos”, recalcó.

Explicó que las fotografías que compartieron en las redes sociales y a los medios de comunicación fueron captadas con una cámara profesional que siempre anda en sus actividades.

Durán afirmó que personal de Medio Ambiente ha coordinado con ellos para acudir al lugar nuevamente el martes próximo e intentar agarrar al animal para llevarlo a una zona segura.

Durán dijo que Medio Ambiente está planeando ubicar una jaula en el río y utilizar redes para poder agarrar al cocodrilo y ponerlo en una zona que sea su hábitat natural.

“Ellos manejan gente que trabaja en el Jocotal. De allá los traen a ellos para que puedan realizar este trabajo”, recalcó.

Durán dijo que hasta el momento no han recibido denuncias de que los cocodrilos hayan salido a buscar algún animal para comérselo.

“El riesgo más que todo es para los pepenadores que bajan al río a buscar botellas, hierro y otras cosas”, aseguró.

También dijo que había riesgo para las personas que habitan en la comunidad El Cacao, ya que hay casas cerca del río.

El herpetólogo Vladen Henríquez ha manifestado que en muchos ríos de El Salvador hay cocodrilos y que ahora son más vistos porque la gente le toma fotos y las comparte en las redes sociales.

Indicó que podría ser que casi no ha sido visto porque solo salen del agua cuando tienen que regular su temperatura.

Ayer, personeros de Protección Civil de Soyapango estuvieron en horas del mediodía esperando ver al animal salir a tomar el sol, pero sin éxito.

Henríquez explicó que los cocodrilos se alimentan de animales en estado de descomposición, por lo que el animal que está en el Acelhuate no sale a comer afuera.

La curiosidad

El puente sobre la calle Agua Caliente se ha convertido en un sitio al cual la mayoría de conductores que circulan por la zona deben de detenerse para ir a intentar ver al cocodrilo.

Varias personas centran sus ojos en las turbias aguas esperando ver alguna actividad sospechosa que alerte de la presencia del animal.

Otros automovilistas se estacionan sin bajarse y preguntaban si habían podido verlo, al encontrar una respuesta negativa continuaban su marcha.

Varios motociclistas también se estacionaban y corrían al puente con el celular en la mano esperando captar al cocodrilo.

Otros más osados, gritaban infinidad de frases a los curiosos que agachaban la cabeza buscando un atisbo del animal.

“Vayan al zoológico a pagar para ver a los cocodrilos”, gritó un conductor.

“Vayan a trabajar hombre, no pierdan al tiempo”, gritaba otro.

Al lugar se presentaron agentes de la Policía Nacional Civil, primero a intentar ver al río y luego a observar el comportamiento del tráfico.

Ayer fue otro día en que el animal no fue visto.